En el Congreso hay una decena de proyectos de la oposición -mayormente- y del oficialismo para cambiar el instrumento de votación para las elecciones presidenciales y legislativas de la Nación: de boleta partidaria a boleta única. De que se trata.
La ex Primera Dama definió a la Vicepresidenta como el "centro de todos los males de la Argentina". Además criticó a gobernadores e intendentes.
En Argentina se celebra cada 13 de abril el “Día del Kinesiólogo”, ya que en esa fecha, pero de 1937, se creó la primera escuela de Kinesiología en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires.
Con la vuelta de la presencialidad a las escuelas podrían retornar estas molestias entre los alumnos. Desde el COKIBA difundieron una serie de consejos para padres y alumnos a la hora de usar este útil extendido entre los estudiantes.
Lo anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien no confirmó el monto.
El presidente Alberto Fernández brindó una exposición esta mañana durante la sesión plenaria de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se desarrolla en Glasgow, Escocia, en la que ratificó el compromiso de la Argentina de “adoptar a la acción ambiental como política de Estado” y remarcó la necesidad de “comprometer aportes concretos, en el marco del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, que estén acompañados por medios para su implementación”.
El presidente Alberto Fernández aseguró al participar en Glasgow del evento de Alto Nivel titulado "Acción y Solidaridad: La Década Crítica" que “los organismos multilaterales de cooperación deben comprometer al menos el 50 por ciento de su cartera de préstamos a acciones ambientales” para lograr una “transición hacia un modelo de desarrollo integral, sostenible e inclusivo”.
El candidato a diputado nacional de Vamos con Vos, Florencio Randazzo, en declaraciones radiales señaló que “los controles de precio son parches que no sirven, cada vez se ha aplicado, no han tenido efecto porque los precios siguen aumentando”.
"La gente le puede perdonar mil cosas al peronismo, pero no que no recomponga los ingresos. El peronismo tiene que hacer peronismo", resaltó Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.
La candidata a diputada nacional descartó que el Frente de Todos pueda dar vuelta el resultado de las PASO. "No logrará nada con cambios en el Gabinete", afirmó.
El precandidato a diputado nacional de Juntos en la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, realizó hoy una recorrida de campaña por Bahía Blanca, junto a la también postulante Margarita Stolbizer, donde planteó la necesidad de "debatir una nueva coalición opositora".
El precandidato a Diputado Nacional por Vamos con Vos, Florencio Randazzo, visitó la ciudad de Balcarce y dijo que “si el peronismo fue una fuerza de inclusión, hoy muchos dirigentes la han convertido en una fuerza de asistencia a la exclusión, si el peronismo proyectó la posibilidad de ascenso social, hoy no lo hace”.