La Asociación de Recursos Humanos de la Argentina realizó su XVIII Congreso: Re-Evolución RH

AdRHA organizó su décimo octava edición del Congreso de Recursos Humanos bajo el nombre de ReEvolución RH. El evento, que contó con más de 2.000 participantes, puso foco en reconectar a los referentes de Recursos Humanos del país con el para qué de su profesión y con los desafíos de la gestión de personas. Se resaltaron los aportes de la tecnología centrados en consolidar compañías más humanas que pongan al colaborador en el centro de la estrategia

Actualidad14/11/2022Diario El InformadorDiario El Informador
sandro maratea 2

aza costa debelaustegui masco

El pasado 3 de noviembre, se llevó a cabo ReEvolución RH- XVIII Congreso ADRHA que tuvo lugar en Hit CEL. El encuentro contó con más de dos mil inscriptos (virtual y presencial). 

Cada año, AdRHA ofrece un espacio de encuentro de profesionales de recursos humanos en el cual se plantean tendencias, casos de éxito y benchmark, con la presencia de  especialistas y pensadores.

En esta ocasión, el #CongresoADRHA2022, fue pensado de una manera distinta; no buscó informar, capacitar o compartir casos como un fin en sí mismo, sino abrazar los temas de agenda de Recursos Humanos con foco en la reflexión sobre el para qué hacemos lo que hacemos. ADRHA modificó la perspectiva del abordaje de estas tendencias convocando a disertantes, gestores, influencers, periodistas, y cantantes que inspiren y que permiten entender los nuevos paradigmas sociales y la manera de abordar el contexto actual. 

Cada una de las charlas y debates, movilizaron al público, conectándolos con sus emociones más íntimas, en una especie de movilización colectiva, que alienta a la acción. Se pusieron en juego declaraciones personales de tal intensidad, que luego de expresadas no tienen retorno, y son la antesala a la transformación ó #REevolución.

Los highlights fueron las #historias, los #sueños, las #experiencias de vida, los #aprendizajes, de un grupo de #ChangeMakers, que compartieron sus vivencias y reflexiones. El Congreso movilizó emociones e interpeló a los asistentes intelectualmente, tejiendo un interesante entramado de construcción personal y colectiva. 

En este sentido, ADRHA invitó a los asistentes a colaborar económicamente con cinco ONGs cuyo propósito es el desarrollo de las personas en pos de mejorar su empleabilidad: BisBlick, Inmula, Discar, Fundación Diagonal y Haciendo Camino. 

Los protagonistas en agenda: 

Alejandro Melamed, referente del mundo HR, compartió un “uno a uno” con Valentina Meriglio, millennial,  donde cada uno expuso su perspectiva sobre el futuro del trabajo.

Rafael Maratea y Daniel Maggi, hablaron sobre el concepto de “Silver Economy”, segundas carreras y la importancia de la templanza de los experimentados en contextos tan inciertos y estresantes. Conversaron sobre segundos y terceros propósitos, cuando el primero carece ya de sentido.

Augusto Salvatto co-autor del libro “La batalla del futuro” invitó a la audiencia a reflexionar sobre cómo lidiar con la exponencialidad haciendo foco en la adaptabilidad, la innovación y las personas. 

Para cerrar la mañana, se convocó un Panel que abrazó la diversidad. Conformado por: Costa - Humorista, Daniela Aza - comunicadora,  Mercedes De Belaustegui - VP de HR Walt Disney Company, con la conducción de Ale Mascó. Por supuesto hablaron de Diversidad e  Inclusión, pero sobre todo desde la práctica, el ejercicio de la empatía y del genuino reconocimiento del otro a partir de todas sus posibilidades y aportes. 

La tarde se inició con Lucía Barbutto,  ex presidenta de Banfield,  integrante de la comisión directiva del club, quien  conversó con Gustavo Aquino sobre los desafíos de gestionar un club centrado fundamentalmente en el fútbol, espacio que aún hoy no está habituado a la gestión femenina. Lucía contó su pasión por Banfield, y compartió cómo fue perfilando su estilo de liderazgo y los desafíos que enfrentó en el camino. 

Alberto Crescenti, director del SAME, entrevistado por Sergio Sinay, incursionaron en la gestión de emociones en un contexto de acción complejo. El ser humano primero emocional y luego racional necesita tener registro de sus emociones. Darles lugar para no perder potencialidad y propósito, y como traccionadores de la motivación intrínseca que nos moviliza en la vida. 

Horacio Llovet, Co Founder de Nawaian, mostró cómo las tecnologías emergentes, la inteligencia artificial y la gamificación contribuyen a un recurso humano más asertivo y con mayor impacto en las personas y los negocios.

Sofía de Blas y Cecilia Klappenbach, entre exquisitas canciones, hablaron sobre el poder de los sueños alineados al propósito. La autoconfianza, la resiliencia y la importancia de los vínculos que los sostienen y habilitan para ponerlos en acción.

Y para cerrar las exposiciones, Santiago Maratea en diálogo con Hernán Sandro, abordaron la charla “Conversando sobre sueños e influencias”. Transitaron temas como el significado del trabajo en la vida de las personas, organizaciones tradicionales versus DAOs y Web3,  sobre el rol de las personas dentro de las organizaciones y el cuestionamiento sobre “cuánto estoy dispuesto a perder para ganar''.

Hacia el final de la jornada, y como cierre del Congreso, se ofreció un after de networking en la terraza del HIT CEL by Cervecería y Maltería Quilmes.

Fueron parte de este evento: YPF, Compass, VISMA, Nespresso, Good HABITZ, Profertil, Hospital Alemán, Coach Hub, Grupo Gestión, Escencial Consultores

Cuponstar, Fanbag, HIT, Filmoh, Nawaiam, FARO, Orígenes Seguros, Perez Companc, Quilmes, Top Rentals, Sancor Seguros, Cooperación Seguros, La Segunda Seguros, BVS. (El Informador)
 

Te puede interesar
Cronograma-14 (2)

El IPS paga haberes de noviembre

Diario El Informador
Actualidad11/11/2024

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes del mes de noviembre los días jueves 28 y viernes 29 del corriente,

FACAF banco de medicamentos San Luis

La FACAF integrara un banco de medicamentos que funcionara en un Hospital Publico de San Luis

Diario El Informador
Actualidad10/11/2024

Como parte de una alianza público-privada sin precedentes, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) firmó junto a la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA) un convenio con las autoridades sanitarias San Luis, para la creación de un Banco de Medicamentos e Insumos Médicos en el “Hospital Central Ramón Carrillo”, el mayor centro asistencial de esa región central del país.

cfk undav (4)

Cristina en la Universidad Nacional de Avellaneda.

Diario El Informador
Actualidad17/10/2024

Cristina Fernández de Kirchner visitó hoy la sede Piñeyro de la Universidad Nacional de Avellaneda, en el marco de la jornada de protestas que se lleva adelante contra el recorte al presupuesto universitario implementado por el gobierno de Milei.

Lo más visto
unnamed (1)

Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Tigre19/04/2025

Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email