
Nueva edición de la fogata de Los Cardales
La tradicional celebración tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en la Plaza Mitre. Como es habitual, ya desde el día viernes habrá un patio de comidas y bandas que tocarán en vivo.
La Sociedad Rural pidió derogar la medida. En respuesta a ello, la Justicia ratificó la cautelar que prohíbe fumigar a menos de mil metros de escuelas, casas, cursos de agua y zonas de protección ambiental en ese partido bonaerense.
Regionales 2 Seccion - Exaltacion de la Cruz18/04/2023La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás ratificó la vigencia de la cautelar que prohíbe fumigación con plaguicidas y fertilizantes químicos a menos de mil metros de las viviendas, escuelas, cursos de agua y zonas de protección ambiental en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, al rechazar presentaciones de la Sociedad Rural para derogar esa medida.
"La Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz-Zárate-Campana pidió el levantamiento de la medida cautelar que logró que se alejaran mil metros las fumigaciones de diversos puntos, como escuelas, sitios urbanos y cursos de agua. La Cámara rechazó ese planteo alegando que el reclamo no tiene fundamentos serios y atendibles y que por el contrario la distancia de protección fue defendida, entre otros funcionarios, por el asesor de menores", dijo a Télam Fabián Maggi, abogado del colectivo de vecinas y vecino Exaltación Salud.
En marzo de 2019 por iniciativa de vecinos y tras la pulverización aérea directa sobre una escuela técnica de Parada de Robles se dictó una ordenanza que prohibió la fumigación por esta vía, y en junio de ese año se reglamentó la ordenanza 101/12 que estableció 150 metros de exclusión de fumigación terrestre en relación a viviendas y 300 metros de exclusión en relación a escuelas.
Sin embargo, en septiembre de 2019, a partir de la denuncia de una vecina ante la justicia se logró una medida cautelar que amplió esa protección a mil metros para todo el partido, que la Sociedad Rural intentó derogar en diferentes presentaciones judiciales.
"Entendemos acertado el nuevo fallo de la Cámara de Apelaciones que le dice a la Sociedad Rural que no tiene razón, que están probadísimos los efectos negativos de liberar agrotóxicos en el ambiente, y por eso es importante que se mantengan los mil metros", indicó por su parte Anabel, integrante de Exaltación Salud.
Y continuó: "Si bien consideramos que estos mil metros son insuficientes y desde nuestro colectivo vamos a seguir trabajando fuerte por la erradicación completa de las fumigaciones, mientras esto no pase ese margen es lo mínimo y es importante que todos los productores sepan que la cautelar sigue vigente y que fumigar a menos de esa distancia de casas, escuelas y cursos de agua es un delito".
Exaltación Salud es un grupo vecinal nacido en 2012 como resultado de la lucha que comenzaron dos vecinas generando conciencia sobre los efectos de los agrotóxicos en la salud, tanto ambiental como humana.
"Nuestro colectivo ha conseguido comprobar la presencia de agrotóxicos en agua de red y pozo, suelo y tristemente en familias de nuestro municipio. En Capilla, pegado a Parada Orlando, en los barrios Esperanza y San José, un relevamiento de salud vecinal arrojó que en una de cada tres casa había uno o más integrantes enfermos e identificamos 50 casos de cáncer en 30 manzanas", describió Anabel. (El Informador)
La tradicional celebración tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en la Plaza Mitre. Como es habitual, ya desde el día viernes habrá un patio de comidas y bandas que tocarán en vivo.
Ayer domingo tuvo lugar desde horas del mediodía un multitudinario encuentro para festejar el 67° aniversario de la instalación del cuartel de Bomberos Voluntarios de Exaltación de la Cruz, en la esquina de Mateo Casco y España, de la vecina Capilla del Señor.
Comenzarán el lunes 15 y se extenderán hasta el domingo 28. Habrá propuestas recreativas, culturales y deportivas para todas las edades y en todas las localidades.
El intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, invitó a quienes hacen política a que hagan "un pacto con el pueblo" para mejorar la calidad de vida.
El intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, invitó a quienes hacen política a que hagan "un pacto con el pueblo" para mejorar la calidad de vida.
Se trata de la arteria San Antonio de Areco, que comunica a la localidad con el camino rural que lo une con Capilla del Señor. “Es una muy obra muy necesaria”, destacó el intendente Diego Nanni.
Pese al frío reinante, una gran cantidad de vecinos participó de la actividad oficial, encabezada por el intendente Diego Nanni. Por la tarde, una Peña Patria hizo las delicias de los amantes del folklore.
El jefe comunal brindó detalles sobre el importante encuentro.
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.
El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior
Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.