Vicente López realizó un homenaje a 108 años del Genocidio Armenio

La intendente de Vicente López, Soledad Martínez, compartió un acto junto a vecinos y referentes de la comunidad armenia del partido, en el 108° aniversario del genocidio.

Regionales 1 Seccion - Vicente Lopez 26/04/2023 Diario El Informador Diario El Informador
SM_Conmemoración_Genocidio_Armenio

Conmemoración_Genocidio_Armenio

El encuentro se realizó en el Jachkar, un monumento inaugurado en 2015 para conmemorar a las víctimas en el centenario del genocidio. 

También participaron de la jornada Hovhannes Virabyan, Embajador de Armenia; Alex Kalpakian, Presidente de las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA); Jorge Toussonian, Presidente de la Fundación Educacional Armenia en Vicente López; y Der Drtad Ohanian, Padre de la Iglesia Armenia San Jorge.

La jefa comunal dio unas palabras ante los presentes: “Quiero agradecerles a todos los vecinos de la comunidad armenia y sus representantes. Es un orgullo volver a reunirnos en este lugar para no olvidarnos, hacer memoria y seguir acompañándolos desde el municipio en el reclamo de justicia y reparación”. 

“Si algo ha hecho esta comunidad en Vicente López es la unión entre nosotros en cada una de las causas, con el colegio, la iglesia y cada vecino. Saben que cuentan siempre con nosotros para seguir trabajando juntos”, concluyó Soledad Martínez. 

Está efemeride se creó mediante la Ley Nº 26.199 y declara el 24 de abril como "Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos", en conmemoración del genocidio de que fue víctima el pueblo armenio donde fueron asesinados millones de personas.

Al final del acto se realizó una colocación de flores al pie del Jachkar, en señal de memoria y respeto. (El Informador)

Te puede interesar
Lo más visto
alberto-fernandez-20231125-1706476

Alberto Fernández es el primer presidente desde la vuelta de la democracia sin sufrir paros generales

Diario El Informador
Actualidad 06/12/2023

En 40 años de democracia, la mitad de ellos se han visto atravesados por conflictos, reclamos y movilizaciones, que culminaron en medidas de fuerzas finalmente expresadas en paros de carácter general nacional a lo largo de 10 mandatos presidenciales ejercidos. Sin embargo, Alberto Fernández consigue el récord de ser el primer presidente -sin reelección- de la nueva democracia, en culminar su mandato sin paros generales.

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email