Morón fue sede del Encuentro Regional de Género de Gobierno locales
Equipos municipales y de la Provincia intercambiaron experiencias y coordinaron respuestas integrales para abordar las violencias por razones de género.
El Estado local invita a realizadores y realizadoras audiovisuales nacionales y extranjeros, de entre 14 y 35 años de edad, a participar del 2º Festival Internacional de Cine Ambiental de Morón (FICAM). La iniciativa promueve la construcción de una cultura de sustentabilidad ambiental a través de la comunicación audiovisual.
Regionales 1 Seccion - Moron21/06/2023Diario El Informador
El Municipio de Morón llevará adelante la 2º edición del Festival Internacional de Cortos Ambientales de Morón. En ese marco, se convoca a realizadores audiovisuales nacionales y extranjeros para presentar trabajos que reflexionen sobre la temática ambiental.
La convocatoria está destinada a realizadores de entre 14 y 35 años. Las y los interesados pueden enviar su material, hasta el 13 de julio, a través de este formulario. Las obras no podrán exceder los 20 minutos de duración y deberán estar habladas o subtituladas en español.
Podrán participar cortometrajes nacionales, locales o internacionales, de carácter documental o de ficción, experimental, animación, videoclips, work in progress, series web y nuevos formatos audiovisuales. Los materiales podrán abordar cualquiera de las temáticas socioambientales tales como cambio climático, recursos naturales, cuencas, saneamiento, consumos responsables y residuos. Además, economía circular, recursos naturales, educación ambiental, conflictos ambientales, derecho ambiental, comunidades indígenas, desarrollo sustentable, soberanía alimentaria, género y salud ambiental, agua, biodiversidad, seguridad alimentaria y ecoturismo.
El festival se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere y en el Espacio Cultural Paracone. El evento tiene como fin promover la visión de los jóvenes sobre la cuestión ambiental y los desafíos que enfrentan, con el objetivo de contribuir a la construcción de una cultura de sustentabilidad ambiental a través de la democratización de la comunicación audiovisual.
Además, el festival contará con cuatro secciones fuera de competencia abiertas a toda la comunidad audiovisual: una con enfoque en cortometrajes nacionales, la sección divercine que busca visibilizar a la comunidad LGBTTTI (lesbiana, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual), cine y comunidad con muestras de talleres de cine de Morón y Mirada Morón con producciones de cortometrajes realizadas dentro del distrito o por realizadores locales. (El Informador)
Equipos municipales y de la Provincia intercambiaron experiencias y coordinaron respuestas integrales para abordar las violencias por razones de género.
Desde 2020, el Gobierno de Morón impulsó la creación de más de 150 intervenciones en todo el distrito, transformando espacios públicos con imágenes que reflejan la identidad de los barrios. Hoy se inauguró un nuevo mural para recordar la figura de María Elena Walsh.
El evento reunirá a 30 agrupaciones corales con una novedosa perfomance de 360º. Será el sábado en el Microestadio Municipal Diego Maradona con entrada libre y gratuita. El repertorio estará dedicado a los pueblos originarios.
El Municipio lanzó un programa de formación orientado a capacitar a funcionarios y trabajadores en temas cruciales como la ludopatía y la construcción de identidades digitales.
La obra, que cambió para siempre la realidad de este barrio de El Palomar, se inició en 2004 a partir de un proceso de participación ciudadana sin precedentes en la historia de la ciudad. El Municipio organiza una serie de actividades culturales para celebrarlo.
El espacio cuenta con 113 hectáreas destinadas a cuidar el ecosistema y preservar la diversidad biológica nativa.
El Municipio organiza el ciclo Octubre Cultural con actividades en diferentes espacios de toda la ciudad. El 5 de octubre, aniversario del partido, se presentará el cantante Mario Luis en la Plaza San Martín.
Durante dos días, en el Parque Industrial La Cantábrica, alumnos y alumnas de diversas instituciones educativas del distrito expusieron proyectos, visitaron empresas, conocieron sus potenciales espacios de trabajo y participaron de intercambios con el sector empresarial.
El intendente compartió el encuentro junto a vecinos y vecinas en el Polideportivo San Martín, donde ratificó la importancia de la iniciativa del Gobierno local en pos de fortalecer el bienestar de la comunidad.
Con el firme propósito de posicionarse en una candidatura provincial el intendente de PilarFederico Achával recorrió las ciudades de Necochea y Lobería en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Arturo Rojas y Pablo Barrena.
El Gobierno Municipal de Ituzaingo recuerda a los vecinos y vecinas algunas pautas de cuidado para protegerse del sol y de las altas temperaturas del verano.
El Municipio de San Isidro comenzó con las tareas de limpieza y remoción de escombros en el predio de la costa, ubicado en Sebastian Elcano y Alvear, donde fue suspendida la construcción de un barrio privado. El operativo durará varios días y es un paso más dentro del trabajo que se viene realizando para integrar la costa y mejorar su acceso público.
El intendente de San Isidro visitó hoy una de las sedes donde funciona la colonia municipal para chicos de 4 a 17 años. Quienes quieran inscribirse a las actividades deportivas y recreativas de febrero, pueden hacerlo desde hoy de manera online.