Morón fue sede del Encuentro Regional de Género de Gobierno locales
Equipos municipales y de la Provincia intercambiaron experiencias y coordinaron respuestas integrales para abordar las violencias por razones de género.
El Gobierno que encabeza Lucas Ghi invirtió en 2022 casi $190 millones en mejoras para las instituciones educativas municipales. Mientras que en el primer semestre de 2023 ya supera los $100 millones invertidos en equipamiento e infraestructura educativa.
Regionales 1 Seccion - Moron21/06/2023Diario El Informador
El Municipio de Morón continúa con una importante inversión en materia educativa en las instituciones que están bajo la órbita de la gestión local. Además de diversas obras de mejoramiento edilicio, la comuna invierte en la adquisición de equipamiento, mobiliario, y el sistema de calefacción y ventilación en los distintos establecimientos. También se realizaron intervenciones para dotar de equipamiento tecnológico a las instituciones. Además de la construcción integral de un nuevo edificio para el jardín municipal Nº11.
En ese sentido, en 2022 el Estado local realizó una inversión de casi $190 millones en materia de infraestructura educativa. Mientras que en el primer semestre de 2023, ya se invirtieron más de $100 millones. De la mano de esta inversión, el Servicio Alimentario Escolar alcanzó a más de 2200 niños y niñas de los establecimientos comunales.
El sistema de Educación público municipal está conformado por 16 jardines de infantes y maternales, Centros de Formación Profesional, el Instituto de Educación Superior (IMES), la Escuela de Danzas y las Escuelas Especiales Ramón Carrillo y Mi Futuro. También forman parte del mismo esquema comunal la Universidad de adultos mayores, el Centro terapéutico ATRAVESARTE, 4 Centros Educativos Municipales Integrales, la Escuela de ajedrez y los Programas PUENTE y maternal comunitario.
Desde que asumió la actual gestión en diciembre de 2019, el Estado local recompuso la inversión en materia educativa para poner en valor los espacios educativos municipales luego del abandono que provocó el ajuste aplicado desde 2015. En este sentido, se realizaron distintas intervenciones de obras en varios edificios, se renovó mobiliario y se adquirió nuevo equipamiento.
En materia edilicia, el Gobierno comunal realizó intervenciones para renovar y adecuar baños, obras integrales y de reparación en techos y su posterior impermeabilización para evitar filtraciones. Además de diferentes tareas de mantenimiento eléctrico y de plomería.
También se puso en marcha una importante inversión para incorporar y renovar mobiliarios en los diferentes establecimientos como bancos, sillas y escritorios. También se adquirieron y se instalaron estufas, aires acondicionados, caloventores y ventiladores de pared.
Del mismo modo, se renovaron electrodomésticos para las cocinas de varios edificios como heladeras, frezzers horizontales, multiprocesadoras, microondas y cocinas.
Por otro lado, próximamente se inaugurará el nuevo edificio del Jardín Municipal Nº11 “Mi Casita” que se construyó a nuevo íntegramente en articulación con el Estado Nacional y provincial. (El Informador)
Equipos municipales y de la Provincia intercambiaron experiencias y coordinaron respuestas integrales para abordar las violencias por razones de género.
Desde 2020, el Gobierno de Morón impulsó la creación de más de 150 intervenciones en todo el distrito, transformando espacios públicos con imágenes que reflejan la identidad de los barrios. Hoy se inauguró un nuevo mural para recordar la figura de María Elena Walsh.
El evento reunirá a 30 agrupaciones corales con una novedosa perfomance de 360º. Será el sábado en el Microestadio Municipal Diego Maradona con entrada libre y gratuita. El repertorio estará dedicado a los pueblos originarios.
El Municipio lanzó un programa de formación orientado a capacitar a funcionarios y trabajadores en temas cruciales como la ludopatía y la construcción de identidades digitales.
La obra, que cambió para siempre la realidad de este barrio de El Palomar, se inició en 2004 a partir de un proceso de participación ciudadana sin precedentes en la historia de la ciudad. El Municipio organiza una serie de actividades culturales para celebrarlo.
El espacio cuenta con 113 hectáreas destinadas a cuidar el ecosistema y preservar la diversidad biológica nativa.
El Municipio organiza el ciclo Octubre Cultural con actividades en diferentes espacios de toda la ciudad. El 5 de octubre, aniversario del partido, se presentará el cantante Mario Luis en la Plaza San Martín.
Durante dos días, en el Parque Industrial La Cantábrica, alumnos y alumnas de diversas instituciones educativas del distrito expusieron proyectos, visitaron empresas, conocieron sus potenciales espacios de trabajo y participaron de intercambios con el sector empresarial.
El intendente compartió el encuentro junto a vecinos y vecinas en el Polideportivo San Martín, donde ratificó la importancia de la iniciativa del Gobierno local en pos de fortalecer el bienestar de la comunidad.
Con el firme propósito de posicionarse en una candidatura provincial el intendente de PilarFederico Achával recorrió las ciudades de Necochea y Lobería en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Arturo Rojas y Pablo Barrena.
El Gobierno Municipal de Ituzaingo recuerda a los vecinos y vecinas algunas pautas de cuidado para protegerse del sol y de las altas temperaturas del verano.
El Municipio de San Isidro comenzó con las tareas de limpieza y remoción de escombros en el predio de la costa, ubicado en Sebastian Elcano y Alvear, donde fue suspendida la construcción de un barrio privado. El operativo durará varios días y es un paso más dentro del trabajo que se viene realizando para integrar la costa y mejorar su acceso público.
El intendente de San Isidro visitó hoy una de las sedes donde funciona la colonia municipal para chicos de 4 a 17 años. Quienes quieran inscribirse a las actividades deportivas y recreativas de febrero, pueden hacerlo desde hoy de manera online.