
Mariel Fernández renueva su mandato en Moreno con más del 57% de los votos
Con el 97% de las mesas escrutadas, superó la lista de la Libertad Avanza por 33 puntos
El jefe comunal obtuvo más del doble que los tres candidatos de Juntos por el Cambio. Pesaron la gestion y las obras claves en materia de salud e inauguración de escuelas. Recibirá seguro un llamado a trabajar por la lista de Sergio Massa y Axel Kiciillof, que tuvieron menos votos.
Regionales 1 Seccion - Pilar 14/08/2023En Pilar, Unión por la Patria consiguió una de las victorias municipales más contundentes de las PASO, a contramano del escenario adverso en el país para el peronismo. El actual intendente Federico Achával obtuvo el 51,52 %, más del doble de votos que la suma de los tres precandidatos de Juntos por el Cambio que llegaron al 22,12 %; mientras que las dos listas de La Libertad Avanza alcanzaron el 21,82 %. De esta manera, el jefe comunal se encamina a la reelección en la elección general de octubre.
La abultada diferencia demuestra más aún el respaldo a la gestión si se la mira con perspectiva. En 2019, cuando fue electo por primera vez, venció al exintendente de Cambiemos que iba por la reelección, Nicolás Ducoté, por uno de los márgenes más apretados a nivel nacional: 46,59 % a 45,19 %. Dos años más tarde, en las elecciones de medio término de 2021, cosechó 8 % más de votos.
Tras conocer los resultados el domingo, convocó a sus militantes a trabajar por la lista de Sergio Massa y Axel Kiciillof. Es que los resultados a nivel nacional, al igual que en otros municipios de la provincia de Buenos Aires que tuvieron la misma tendencia, mostraron un importante corte de boleta. Para presidente, Union por la Patria llegó al 33,38 % y para gobernador, al 41 %; doce y diez puntos menos, respectivamente.
«En Pilar somos un proyecto con una profunda identidad local, pero fundamentalmente somos parte del peronismo, somos parte del movimiento nacional y popular, somos parte de los que quieren ampliar derechos en la Argentina», enfatizó.
En un contexto de discursos antipolítica y anti-Estado, Achaval defiende la «política para transformar la realidad» y reclama la creación de la Universidad Nacional de Pilar (proyecto aún no tratado en el Congreso), con foco en la producción y la tecnología. También hace hincapié en el desarrollo del parque industrial de Pilar, uno de los más grandes del país, donde funcionan más de 200 empresas.
La educación ha sido una prioridad de gestión. Junto con la provincia, se crearon 24 escuelas en el distrito, donde había un marcado déficit en esta materia. Por eso el domingo llamó a respaldar al «gobernador que nos ayudó a concretar esas 24 escuelas que hoy son realidad en Pilar, para que sea nuevamente elegido».
Otra obra importante fue el entubamiento del canal Agustoni, inaugurado en julio pasado para resolver históricos problemas de anegamientos e inundaciones de 40.000 vecinos y vecinas del partido.
La salud también ocupa un lugar central de la gestión. En mayo inauguró junto con Kicillof el nuevo Hospital Central de Pilar para Emergencias y Alta Complejidad, proyecto que había sido paralizado por la anterior gestión y fue reactivado y finalizado tras una inversión de cerca de 1.500 millones de pesos para cumplir con una demanda de la comunidad de más de treinta años. (El Informador)
Con el 97% de las mesas escrutadas, superó la lista de la Libertad Avanza por 33 puntos
Con el 99,19% de las mesas escrutadas, el candidato por Unión por la Patria se impuso con más del 50% votos, seguido por Segundos Cernadas de Juntos por el Cambio con el 24,30%. “Fue una elección histórica que tuvo un camino con obstáculos, pero los vecinos nos han dado su apoyo y confianza. Voy a comprometerme como lo hice siempre para seguir transformando al Municipio de Tigre”, afirmó Zamora.
El Ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo inauguraron la última fase del Hospital del Bicentenario PAMI Ituzaingó (Brandsen y Roca): seis quirófanos, 120 camas de internación general, consultorios para especialidades médicas y camas de terapia intensiva, entre otros espacios.
El intendente Federico Achával presentó el libro “Mujeres al Frente” junto a las vecinas que se forman a través del programa. En este encuentro se puso en valor el trabajo que estas mujeres realizan para mejorar los barrios de todo Pilar.
El intendente Federico Achával estuvo presente en la apertura de la décima Ronda de Negocios Multisectorial PyME "Un Pilar de Oportunidades Productivas", organizada por la Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves en la ciudad de La Plata el acto de inauguración de la nueva sede del Archivo Provincial de la Memoria (APM), emplazado donde funcionó el Destacamento 101 de Inteligencia, base de operaciones del accionar represivo de la última dictadura cívico militar
El Gobernador participó de la firma del Acuerdo Regional para el Desarrollo Productivo, Científico y Social, junto al candidato a intendente de La Plata, Julio Alak, y los intendentes de Ensenada, Mario Secco, y de Berisso, Fabián Cagliardi.
El regreso se concretará el lunes, según informaron en la línea Mitre. Cubrirá el trayecto Victoria-Los Cardales, sin llegar a Capilla del Señor
En 40 años de democracia, la mitad de ellos se han visto atravesados por conflictos, reclamos y movilizaciones, que culminaron en medidas de fuerzas finalmente expresadas en paros de carácter general nacional a lo largo de 10 mandatos presidenciales ejercidos. Sin embargo, Alberto Fernández consigue el récord de ser el primer presidente -sin reelección- de la nueva democracia, en culminar su mandato sin paros generales.
El intendente Federico Achával presentó el libro “Mujeres al Frente” junto a las vecinas que se forman a través del programa. En este encuentro se puso en valor el trabajo que estas mujeres realizan para mejorar los barrios de todo Pilar.
El Municipio de San Isidro finalizó un tramo importante de la construcción del desagüe pluvial aliviador Alto Perú, que se extiende a lo largo de 23 cuadras para agilizar y optimizar toda la red pluvial y evitar anegamientos.
El regreso se concretará el lunes, según informaron en la línea Mitre. Cubrirá el trayecto Victoria-Los Cardales, sin llegar a Capilla del Señor
El encuentro será el próximo 8 de diciembre e iniciará a las 18hs en la Parroquia Inmaculada Concepción y continuará con la Santa Misa. A partir de las 20hs iniciará la Procesión Náutica, que culminará con un acto central y la bendición en Paseo Victorica a las 21hs.