La motosierra trabada: La Libertad no avanza con la privatización del Banco Nación

Las negociaciones por la ley Bases continúan hasta ultimo momento y el Gobierno nacional cedió, ante las diferencias con la oposición, y acordó quitar al Banco Nación de la lista de empresas sujetas a privatización.

Actualidad25/04/2024Diario El InformadorDiario El Informador

plenario banco nacion

En busca de conseguir la mayor cantidad de aliados previo a tratarse el nuevo dictamen de la Ley Bases en la Cámara Baja el próximo lunes,  el Gobierno cedió ante el reclamo de opositores dialoguistas y quitó de la lista de empresas sujetas a privatización al Banco Nación y sus empresas subsidiarias.

La decisión se tomó en el comienzo del plenario de comisiones de Diputados por la versión reducida de la Ley Ómnibus y la reforma fiscal. De esta manera, el Gobierno intentará avanzar con la venta total o parcial de 17 empresas.

La motosierra trabada

Vale mencionar que inicialmente, Javier Milei pretendía ir por un total de 40 empresas, y que la entidad bancaria quitada de la lista era una de las “inamovibles” para el oficialismo. Pero el gremio La Bancaria, bajo la conducción del legislador Sergio Palazzo, realizó una campaña obteniendo más de un millón de firmas en rechazo a dicha privatización que concluyo en el día de hoy con una marcha al Congreso.

También quedaron afuera de la lista: Nación Seguros, Nación Reaseguros, Nación Seguros de Retiro, Nación Servicios, Nación Bursatil y Pellegrini SA.

De esta manera, quedarían sujetas a privatización parcial únicamente las empresas Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

Por último, y en búsqueda de los votos de Innovación Federal, conformado por diputados de provincias yerbateras como Misiones, acordaron incluir en el dictamen nuevamente todo el capítulo de impuestos al tabaco tal cual estaba en la Ley de Bases original. (El Informador)

Te puede interesar
Cronograma-14 (2)

El IPS paga haberes de noviembre

Diario El Informador
Actualidad11/11/2024

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes del mes de noviembre los días jueves 28 y viernes 29 del corriente,

FACAF banco de medicamentos San Luis

La FACAF integrara un banco de medicamentos que funcionara en un Hospital Publico de San Luis

Diario El Informador
Actualidad10/11/2024

Como parte de una alianza público-privada sin precedentes, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) firmó junto a la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA) un convenio con las autoridades sanitarias San Luis, para la creación de un Banco de Medicamentos e Insumos Médicos en el “Hospital Central Ramón Carrillo”, el mayor centro asistencial de esa región central del país.

cfk undav (4)

Cristina en la Universidad Nacional de Avellaneda.

Diario El Informador
Actualidad17/10/2024

Cristina Fernández de Kirchner visitó hoy la sede Piñeyro de la Universidad Nacional de Avellaneda, en el marco de la jornada de protestas que se lleva adelante contra el recorte al presupuesto universitario implementado por el gobierno de Milei.

Lo más visto
unnamed (1)

Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Tigre19/04/2025

Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia