El Colegio de Ingenieros acompaña al reclamo universitario

La entidad que conduce Alejandro Passarini, destacó el rol de las casas de altos estudios, se solidarizó con el sector, y respaldó el reclamo de la asignación presupuestaria.

Actualidad24/04/2024Diario El InformadorDiario El Informador

Alejandro Passarini

El Consejo Superior del Colegio de Ingenieros (CIPBA) emitió un comunicado dando su espaldarazo a las Universidades Públicas. Apoyan el reclamo de los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional.

En ese marco, la entidad que conduce Alejandro Passarini, remarcó:"La mayoría de nuestros matriculados son egresados de Facultades Públicas", al tiempo que sostuvo que no se puede "desconocer la importante valoración de casas de altos estudios a lo largo y a lo ancho del país".

En sus considerandos, destacan "la formación de profesionales con alta capacidad profesional; y la construcción del conocimiento la transferencia al mundo de la producción y del trabajo, a la sociedad en general, por las tareas de extensión y la solidaridad con los sectores más postergados".

La falta de presupuesto

Los representantes de los ingenieros e ingenieras bonaerenses coincidieron en la preocupación de las Universidades por la falta de acuerdos paritarias. Entienden que va "en desmedro del poder adquisitivo de sus trabajadores".

Además del deterioro que provoca "en el sistema científico, tecnológico y de innovación; la suspensión total de obras de infraestructura científica y universitaria que se encontraban en ejecución".

En consecuencia, ponen de manifiesto "la abrumadora falta de actualización de los gastos de funcionamiento y la no renovación de los sistemas nacionales de becas".

Habiendo marcado en qué lugar de la mecha se encuentran, la entidad que conduce Passarini expuso que no se trata sólo  de una defensa sectorial, "sino la defensa de la sociedad argentina en su conjunto".

Es por eso que "si pretende resolver sus problemas estructurales, debe priorizar la educación pública, la formación universitaria de excelencia y la inversión en ciencia y tecnología y, consecuentemente, jerarquizar su asignación presupuestaria", apuntaron.

Sin más rodeos, recalcaron: "La educación pública superior de excelencia, no arancelada y con ingreso libre es un sistema abierto que promueve la movilidad social y las transformaciones de nuestras comunidades, del que las y los graduados son su mejor expresión".

Para cerrar el comunicado, el CIPBA eligió una cita del Dr. Bernardo Houssay, egresado de la UBA y primer latinoamericano galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina: “Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen. La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”. (El Informador)

Te puede interesar
Cronograma-14 (2)

El IPS paga haberes de noviembre

Diario El Informador
Actualidad11/11/2024

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes del mes de noviembre los días jueves 28 y viernes 29 del corriente,

FACAF banco de medicamentos San Luis

La FACAF integrara un banco de medicamentos que funcionara en un Hospital Publico de San Luis

Diario El Informador
Actualidad10/11/2024

Como parte de una alianza público-privada sin precedentes, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) firmó junto a la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA) un convenio con las autoridades sanitarias San Luis, para la creación de un Banco de Medicamentos e Insumos Médicos en el “Hospital Central Ramón Carrillo”, el mayor centro asistencial de esa región central del país.

cfk undav (4)

Cristina en la Universidad Nacional de Avellaneda.

Diario El Informador
Actualidad17/10/2024

Cristina Fernández de Kirchner visitó hoy la sede Piñeyro de la Universidad Nacional de Avellaneda, en el marco de la jornada de protestas que se lleva adelante contra el recorte al presupuesto universitario implementado por el gobierno de Milei.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-13 at 3.02.23 PM

En San Isidro comenzó el operativo de limpieza de la costa de Martínez donde fue suspendida la construcción de un barrio privado

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - San Isidro13/01/2025

El Municipio de San Isidro comenzó con las tareas de limpieza y remoción de escombros en el predio de la costa, ubicado en Sebastian Elcano y Alvear, donde fue suspendida la construcción de un barrio privado. El operativo durará varios días y es un paso más dentro del trabajo que se viene realizando para integrar la costa y mejorar su acceso público.

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email