
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
El Proyecto que se desarrollará sobre la ribera del Río Luján, busca crear un espacio de integración de la ciudad y sus habitantes con los ecosistemas allí presentes.
02/05/2024
Diario El Informador
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Público de la provincia de Buenos Aires, a través del Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, realizará la Consulta Pública para las obras
de creación del “Paseo Ribereño Mercedes Etapa II B”, instancia que se llevará a cabo de manera presencial, el día 10 de mayo de 2024, a las 13 horas, en el Teatro Argentino, ubicado en calle 27 N° 578, de la mencionada localidad.
La intervención implica trabajos a lo largo de 3.200 metros lineales y 12 hectáreas de superficie, desde el puente de la calle 29, hasta el puente Cruz de Palo, en la calle 26, sumando la construcción de bicisendas, senderos peatonales, y espacios recreativos con equipamiento y mobiliario urbano, sobre áreas cercanas a las márgenes del río.
¿Qué es una Consulta Pública?
Es un mecanismo de participación ciudadana cuya finalidad es que la sociedad conozca y forme parte de los procesos de evaluación de proyectos, que son analizados por el Estado, como así también de los impactos a nivel ambiental y
social que puedan resultar de la ejecución de los mismos. Las consultas pueden ser realizadas de manera individual y/o colectiva con el fin de influir de manera beneficiosa en las decisiones estatales.
En este espacio se pondrá a consideración de la comunidad la siguiente documentación relacionada con el proyecto:
● Especificaciones Técnicas Particulares.
● Memoria Descriptiva.
● Estudio de Impacto Social y Ambiental, realizados para la aprobación de
los proyectos.
● Documento Resumen, con las características de la obra.
● Planos
● PDF explicativo.
El procedimiento consta de dos etapas, en la primera, las personas interesadas podrán acceder a toda la documentación y realizar sus consultas, inquietudes y /o sugerencias a [email protected] o efectuarlas en la instancia presencial, también se pueden realizar consultas a través del siguiente Formulario creado para tal fin: https://forms.gle/1sknVkwHGPRrmnFi9
En la segunda instancia ComiLu se encargará de reunir las consultas y elaborar un Documento Único de Respuestas, que será publicado en la página web del Comité, y estará disponible por un período de 10 días. (El Informador)

Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi

El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.

El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior

Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.

Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.