
Se vienen los Festejos Patronales de Azcuénaga
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis sostuvo este miércoles 26 de junio una reunión de trabajo con el intendente Municipal Miguel Gesualdi.
Regionales 2 Seccion - San Andres de Giles26/06/2024Estuvo presente también el diputado Provincial Carlos Puglelli. En esa instancia Gesualdi le comentó las necesidades y obras que necesita San Andrés de Giles. Luego de ese encuentro el Ministro brindó una conferencia de prensa en la que manifestó la preocupación por lo que se está viendo con la obra pública nacional, en contraste con el esfuerzo que hacen la Provincia y los municipios.
Mencionó como ejemplo la ruta 7, que quedaron más de 30 kilómetros sin terminar. Refiriéndose a Giles mencionó, por ejemplo, el Centro de Desarrollo Infantil, que es una obra parada.
“Fundamentalmente son operarios que se han quedado sin trabajo. Nosotros estamos convencidos que la obra pública es la palanca con la que se reactiva buena parte del empleo y la actividad”, dijo el Ministro.
Agregó que la reunión se hizo para ver “cómo vamos a seguir con la obra pública Provincial, para que se mantenga en San Andrés de Giles, con el esfuerzo de la Provincia, del Intendente y de todo su equipo para que las obras provinciales no se paren y podamos compensar lo que Nación está incumpliendo”.
“Tenemos que priorizar, replantear metas y objetivos, pero con una consigna muy clara que nos dio el Gobernador (Axel Kicillof) y es que las obras no se detengan”, expresó.
Gabriel Katopodis, que fue anteriormente Ministro de Obras Públicas de Nación anteriormente, mencionó que “Carlos Puglelli y después Miguel Gesualdi como intendentes siempre tuvieron la capacidad de priorizar, de enfocarse cómo llevar obra pública a cada rincón; hoy estamos avanzando en la ruta 41, pero la idea es proyectar otras inversiones”.
El intendente Miguel Gesualdi se refirió a los pedidos que hizo en la reunión de trabajo: “ya lo habíamos hablado con el Director de Vialidad y ahora con el Ministro, el proyecto es repavimentar la ex ruta Provincial 193, también la construcción del puente que une el Sector Industrial Planificado con el camino de La Jabonería, la terminación de la obra de la estación transformadora de la Cooperativa Eléctrica de Cucullu para darle más energía a Cucullu, Villa Espil y aportarle más energía a Villa Ruiz, posible terminación del CDI (Centro de Desarrollo Infantil) si Nación no la va a terminar, y hablamos de más asfalto para toda la localidad. Hay un montón de temas que están presentados y otros que nos ponemos a trabajar a partir de este encuentro con el Ministro a quien le agradecemos muchísimo su visita. Es importantísimo que el Gobernador nos abra las puertas como lo está haciendo y sus ministros bajen a los municipios para ver las dificultades que estamos teniendo en estos meses de esta economía que hoy nos está asfixiando”.
El intendente Gesualdi le hizo entrega al ministro Katopodis de una Declaración de Huésped Oficial de la Municipalidad de San Andrés de Giles.
Luego el ministro Katopodis, el ntendente Gesualdi y funcionarios municipales recorrieron el bacheo profundo de la ruta 094 001 (ex ruta Provincial 193) y también se acercaron a la obra en construcción de la autovía 41 entre San Andrés de Giles y San Antonio de Areco. (El Informador)
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.
En 1874 se creaba el Cementerio Sud, el que hoy es un lugar de recuerdo, investigaciones y turismo. Al cumplirse 150 años de su fundación y mediante la obra teatral “Miradas, Memorias, Voces”, la directora de la obra Graciela León dio forma a este homenaje.
El sábado 23 de noviembre se realizó la premiación del 47 Salón Anual de Pintura “Enrique José de Larrañaga” en el Complejo Museográfico.
El domingo 17 de noviembre, a partir de las 09:30 horas, en el predio de la Estación del Ferrocarril, en Villa Ruiz, partido de San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, se realizará una nueva Fiesta Provincial del Camino Real.
El Coro Polifónico Municipal dirigido por David Morelli, el Coro “Un Canto a la Vida” dirigido por Pedro Gómez, el Ensamble Femenino del Oeste a cargo del profesor Edgardo Lettieri y el Grupo Vocal “Reencuentro Coral”, entonaron canciones en el salón de la Asociación Italiana de nuestra ciudad.
La Dirección Municipal de Cultura y Patrimonio de San Andrés de Giles dio a conocer el veredicto del Jurado integrado por Virginia Cantón, Sofía Serrano, Julieta Juárez, Clara Pastosino Fiori y Martín Esteban Banfi.
San Andrés de Giles fue sede este 27 de septiembre de la EXPO UBA. El encuentro se realizó en el Club El Frontón quien cedió sus instalaciones gentilmente, en donde concurrieron alumnos de distintas ciudades para interiorizarse de las carreras que se pueden cursar.
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.
El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior
Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.