
Se vienen los Festejos Patronales de Azcuénaga
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.
El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez visitó San Andres de Giles este martes 20 de agosto con la finalidad de participar del 10° Encuentro de la Nueva Ruralidad. Primero lo recibió en su despacho el intendente Miguel Gesualdi y luego se trasladaron al Complejo Museográfico para dejar inaugurado el Encuentro.
Regionales 2 Seccion - San Andres de Giles20/08/2024La Dirección Municipal de Producción, a cargo de Florencia Memoli, acompañó en la organización de este espacio de intercambio destinado a productores, distintas organizaciones, a jóvenes y educadores del ámbito rural.
Estuvieron presentes también junto a los productores, el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, ambos funcionarios de la Provincia, y el intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán. El ministro Javier Rodríguez, fue declarado huésped oficial del Intendente Municipal.
Estos encuentros se realizan desde el año 2022 con talleres de diversificación productiva, comercialización y agregado de valor, innovación, infraestructura y desafíos de la nueva ruralidad y se abrió la participación a los presentes para que aporten inquietudes, propuestas y conclusiones.
El intendente Gesualdi agradeció al “Gobernador y al Ministro que aportan mucho para que nuestros productores tengan más oportunidades, para que los pequeños productores puedan crecer. Esta es una buena oportunidad para que la ruralidad y el campo puedan expresarse, debatir, puedan trabajar en conjunto con las autoridades que se acercan al territorio para escucharlos y no tomando decisiones desde un escritorio, sin tener en cuenta a cada una de las regiones”.
El intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán agradeció la presencia del Ministro y su comitiva que “vienen con todas las herramientas para ponerlas a disposición de diferentes rubros agropecuarios”.
La directora de Producción, Florencia Memoli dijo que “sin las herramientas que nos bajan desde el Ministerio no podríamos hacer demasiado, por ejemplo los créditos, en este momento particular del país, también el programa Mercados Bonaerenses, la red PUPAAs para que el pequeño productor crezca con los productos que elaboran y que son de mucha calidad”.
Agradeció también a los productores locales “porque son gran guía para mejorar las políticas públicas”.
El subsecretario Cristian Amarilla comentó cómo a partir de estos foros se potencia la política pública, especialmente teniendo en cuenta la diversidad de productos y la diferente dimensión de sus productores: chicos, medianos y grandes.
El Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez agradeció a los intendentes Gesualdi y Villagrán “porque son ejemplo de lo que necesitamos desde la Provincia para llevar adelante las políticas públicas, articulando con los municipios y encontrar ese compromiso con su gente, ese entendimiento con las necesidades de la producción y la generación de empleo”.
“Es importante que las acciones que tomemos las vayamos reevaluando, pensando en los nuevos desafíos que aparecen, con el convencimiento de que acá surgen ideas que son interesantes y en la medida de lo posible las iremos llevando adelante”, dijo el Ministro, entre otras palabras.
Luego se conformaron los distintos talleres para opinar, debatir y aportar ideas para una mejor ruralidad. (El Informador)
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.
En 1874 se creaba el Cementerio Sud, el que hoy es un lugar de recuerdo, investigaciones y turismo. Al cumplirse 150 años de su fundación y mediante la obra teatral “Miradas, Memorias, Voces”, la directora de la obra Graciela León dio forma a este homenaje.
El sábado 23 de noviembre se realizó la premiación del 47 Salón Anual de Pintura “Enrique José de Larrañaga” en el Complejo Museográfico.
El domingo 17 de noviembre, a partir de las 09:30 horas, en el predio de la Estación del Ferrocarril, en Villa Ruiz, partido de San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, se realizará una nueva Fiesta Provincial del Camino Real.
El Coro Polifónico Municipal dirigido por David Morelli, el Coro “Un Canto a la Vida” dirigido por Pedro Gómez, el Ensamble Femenino del Oeste a cargo del profesor Edgardo Lettieri y el Grupo Vocal “Reencuentro Coral”, entonaron canciones en el salón de la Asociación Italiana de nuestra ciudad.
La Dirección Municipal de Cultura y Patrimonio de San Andrés de Giles dio a conocer el veredicto del Jurado integrado por Virginia Cantón, Sofía Serrano, Julieta Juárez, Clara Pastosino Fiori y Martín Esteban Banfi.
San Andrés de Giles fue sede este 27 de septiembre de la EXPO UBA. El encuentro se realizó en el Club El Frontón quien cedió sus instalaciones gentilmente, en donde concurrieron alumnos de distintas ciudades para interiorizarse de las carreras que se pueden cursar.
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.
El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior
Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.