El programa de Escobar Ojos y Oídos en Alerta superó los 30 mil adheridos

La Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad informó que el exitoso sistema de seguridad Ojos y Oídos en Alerta superó los 30 mil vecinos y vecinas adheridos.

Regionales 1 Seccion - Escobar 02/06/2022 Diario El Informador Diario El Informador

unnamed-45
Esta herramienta, una iniciativa de Ariel Sujarchuk que se puso en funcionamiento en marzo de 2019, registra 57.211 eventos desde su creación, gracias a su alta capacidad de respuesta. Así, se evitaron delitos, se aprehendieron causantes, se salvaron vidas, se apagaron incendios y se rescataron animales -entre otros hechos- a lo largo y a lo ancho de todo el distrito.

Ojos y Oídos en Alerta funciona a través de Whatsapp, donde los vecinos y las vecinas pueden enviar denuncias o avisar sobre emergencias en tiempo real.

Desde el Centro de Monitoreo de Garín, durante las 24 horas, un equipo de operadores del programa desarrolla su trabajo de manera coordinada con el personal de Prevención Comunitaria, Policía, Defensa Civil, y SAME, articulando el trabajo, según las situaciones, con Comisaría de la Mujer, Oficina de Atención a la Víctima, Políticas de Género, Niñez y Adolescencia, como así también con Inspección General, Policía Rural, Zoonosis y Atención al Vecino. Quienes quieran adherirse, deben comunicarse al 0348 462 4438, durante las 24hs. (El Informador)

Te puede interesar
unnamed (64)

Pre-Cosquín 2024: por segunda vez Escobar será sede de la instancia previa del festival folklórico más grande del país

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Escobar 15/09/2023

La Municipalidad de Escobar realizó el acto de lanzamiento de la 52° edición de Pre-Cosquín 2024, que por segunda vez se desarrollará en nuestro partido el 14 y 15 de octubre. El evento tendrá lugar en el microestadio de Garín, donde se preseleccionarán a las y los futuros participantes del festival folklórico más importante del país.

Lo más visto
alberto-fernandez-20231125-1706476

Alberto Fernández es el primer presidente desde la vuelta de la democracia sin sufrir paros generales

Diario El Informador
Actualidad 06/12/2023

En 40 años de democracia, la mitad de ellos se han visto atravesados por conflictos, reclamos y movilizaciones, que culminaron en medidas de fuerzas finalmente expresadas en paros de carácter general nacional a lo largo de 10 mandatos presidenciales ejercidos. Sin embargo, Alberto Fernández consigue el récord de ser el primer presidente -sin reelección- de la nueva democracia, en culminar su mandato sin paros generales.

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email