Ariel Sujarchuk, Axel Kicillof y Beto Ramil inauguraron la ampliación de la escuela secundaria Carlos Fuentealba  

En una jornada histórica para la comunidad educativa de Garín, se inauguró la ampliación de la escuela secundaria Carlos Fuentealba con un acto encabezado por el intendente en uso de licencia y presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, el gobernador Axel Kicillof; el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el director general de Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, y el intendente interino Beto Ramil. También participaron de la inauguración el jefe de Gabinete de la Provincia, Martín Insaurralde; la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el senador provincial Luis Vivona; y el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel.

Regionales 1 Seccion - Escobar03/08/2022Diario El InformadorDiario El Informador
unnamed-2022-08-03T132512.205-600x400

unnamed-2022-08-03T132503.609
En una jornada histórica para la comunidad educativa de Garín, se inauguró la ampliación de la escuela secundaria Carlos Fuentealba con un acto encabezado por el intendente en uso de licencia y presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, el gobernador Axel Kicillof; el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el director general de Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, y el intendente interino Beto Ramil. También participaron de la inauguración el jefe de Gabinete de la Provincia, Martín Insaurralde; la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el senador provincial Luis Vivona; y el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel.

“Esta escuela es sinónimo de lucha de todo un barrio y de una comunidad educativa militante. Por suerte tantos años de movilización tuvieron un final feliz a partir de una decisión política que permitió revertir esta injusta situación. Cuando asumí la intendencia en 2015, al día siguiente el gobierno anterior paralizó inexplicablemente la obra y nunca más la retomó. Pero cuando empezamos el período de campaña en 2019 le pedí a Axel especialmente que terminara esta obra que hoy es una realidad. Este año ya se amplía la cantidad de prestaciones educativas y empieza a mejorar también el entorno de la comunidad. Democratizar el acceso a la educación fue y es una prioridad desde nuestro primer día de gestión”, expresó Sujarchuk.

“No es una historia aislada lo que ocurrió en Escobar, es algo que se está reproduciendo en toda la Provincia y tiene que ver con finalizar obras que se habían empezado antes de 2015 o que el gobierno anterior había prometido con rédito electoral y que por motivos económicos-financieros decidió suspenderlas. Cuando hay un derecho, para que se haga realidad, tiene que haber lucha. Y cuando hay un derecho y hay lucha de un pueblo, para nosotros como dirigentes y como gobernantes existe una obligación de cumplir con esos derechos”, afirmó Kicillof.

“Esta escuela la bancó el Estado municipal, con Ariel que le puso el pecho desde el primer momento, también el actual gobierno provincial y nacional, pero fundamentalmente la comunidad educativa y la lucha de los pibes y pibas. Hay que ver esas caras de felicidad cuando un derecho se hace efectivo. Tenemos deudas todavía, así que es nuestro deber seguir trabajando incansablemente para que todos los chicos y chicas de la Provincia cuenten con una escuela como la Fuentealba”, sostuvo Sileoni.

“Estamos muy comprometidos con una educación pública, gratuita y de calidad, pero durante los primeros cuatro años de gestión de Ariel había que nadar contra la corriente y tener que compensar muchas veces desde el Municipio la falta de inversión de la anterior gestión. Hoy tenemos un gobierno nacional y provincial que nos acompaña y una comunidad de luchadores y luchadoras que nos enseñó el valor de la militancia y de la resistencia. Aprendimos muchísimo de lo que implica soñar juntos y transformar esos sueños en realidad”, concluyó Ramil.

A través de las obras de ampliación y puesta en valor del edificio, que se realizaron en el marco del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED) de la provincia de Buenos Aires, se podrán incorporar 380 estudiantes. Dichas obras incluyeron la construcción de seis aulas, dos cuerpos sanitarios para alumnas y alumnos, un baño para docentes, dirección, secretaría, preceptoría, sala de profesores, biblioteca, cocina, depósito, sala de máquinas y un espacio destinado al centro de estudiantes.

La escuela Carlos Fuentealba comenzó a funcionar en 2007 en las instalaciones de la Primaria N° 30. Desde ese mismo año, la comunidad educativa se movilizó para conseguir un edificio propio. La construcción se inició en 2014 pero por decisión política de los gobiernos de Macri y Vidal la obra se paralizó, fue usurpada y abandonada. En 2021, Ariel Sujarchuk en conjunto con las autoridades educativas locales, regionales y nacionales, finalmente concretó la firma del contrato para terminar el edificio y ofrecer condiciones educativas dignas a todos los alumnos y alumnas del barrio La Loma de Garín. (El Informador)

Te puede interesar
unnamed-3-5-1536x864

Cocina Popular: una nueva iniciativa de la Municipalidad de Escobar para ayudar a los merenderos del partido

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Escobar19/08/2024

En el Merendero Gigantes del Corazón de Garín y con la colaboración especial del comercio El Parmegiano, se desarrolló la primera jornada de “Cocina Popular”, una iniciativa creada por la Municipalidad de Escobar que convoca a todos los vecinos y vecinas del distrito a encuentros solidarios para cocinar en comunidad y entregar viandas a los sectores más vulnerables.

unnamed-4-2

La Municipalidad de Escobar lanzó la plataforma AWS Argentina Entrena

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Escobar15/08/2024

Con más de 150 alumnos y alumnas presentes en el Colegio Cereijo, la Municipalidad de Escobar lanzó la plataforma AWS Argentina Entrena, un programa de capacitación gratuita de la empresa Amazon Web Services, que permite acceder a conocimientos y contenidos básicos de tecnologías de nube a estudiantes, empresas y emprendedores del distrito con el objetivo de potenciar la inserción en el mercado laboral.

Lo más visto
unnamed (1)

Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Tigre19/04/2025

Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email