El diputado Emiliano Balbín fue uno de los legisladores más laboriosos del año

También cerró el 2022 con el reconocimiento de sus pares en la  28º edición de los Premios Parlamentario. Estuvo entre los cinco más votados, y también entre los cinco que más proyectos presentaron este año en la Legislatura bonaerense.

Provinciales 04/01/2023 Diario El Informador Diario El Informador

banca 2

El diputado provincial de Juntos, Emiliano Balbín, fue uno de los legisladores más laboriosos del 2022, según un informe elaborado por la revista política especializada en la provincia de Buenos Aires, La Tecla (https://www.latecla.info/136928-cuanto-trabajaron-los-legisladores), donde quedó entre los cinco diputados que más proyectos presentaron, con un total de 193, de los cuales 53 fueron proyectos de Ley.

Este trabajo le valió también el reconocimiento de sus pares de la Legislatura, y de los periodistas parlamentarios, quedando entre los cinco diputados más votados de la 28º edición de la encuesta anual que lleva adelante el semanario especializado en temas legislativos, Parlamentario.com (https://www.parlamentario.com/2022/12/08/los-legisladores-bonaerenses-mas-laboriosos-de-2022/).

“En la Cámara baja, por tercer año consecutivo, el diputado de Juntos Emiliano Balbín logra ser parte de los más laboriosos según los votos de los hacedores de la institución. Este diputado que representa a la UCR tiene su base territorial en el sur de la provincia, está empezando su segundo mandato como tal y empieza a ser voz autorizada en la bancada opositora”, reconocieron desde el propio semanario.

De esta manera el legislador radical cierra un año de mucho trabajo, de cara a un 2023 que, según sus propias palabras, “se prevé difícil, con una situación política y económica complicada, un Gobierno Nacional que está más ocupado en sus internas que en resolver la inflación, y un Gobierno provincial ausente, más preocupado por repartir gel íntimo entre los jóvenes que en ver cómo se reactiva la economía bonaerense, cómo se procura alguna ayuda al interior que tan castigado estuvo por la sequía, o en pensar cómo se encarará la lucha contra la inseguridad”. (El Informador)

 

 

Te puede interesar
20231207105137_177A0838_2

Kicillof inauguró el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

Diario El Informador
Provinciales 07/12/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves en la ciudad de La Plata el acto de inauguración de la nueva sede del Archivo Provincial de la Memoria (APM), emplazado donde funcionó el Destacamento 101 de Inteligencia, base de operaciones del accionar represivo de la última dictadura cívico militar

SGE_5717_2

Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”

Diario El Informador
Provinciales 05/12/2023

“Tenemos la vocación y el compromiso para continuar con el plan de infraestructura que iniciamos hace cuatro años y le ha transformado la vida a millones de bonaerenses”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al participar este martes de un encuentro para celebrar el Día de la Construcción organizado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). Fue en el Salón Oval del Club de Regatas La Plata, en Ensenada, junto al titular de la delegación provincial de CAMARCO, Lucas Luciano.

Lo más visto
alberto-fernandez-20231125-1706476

Alberto Fernández es el primer presidente desde la vuelta de la democracia sin sufrir paros generales

Diario El Informador
Actualidad 06/12/2023

En 40 años de democracia, la mitad de ellos se han visto atravesados por conflictos, reclamos y movilizaciones, que culminaron en medidas de fuerzas finalmente expresadas en paros de carácter general nacional a lo largo de 10 mandatos presidenciales ejercidos. Sin embargo, Alberto Fernández consigue el récord de ser el primer presidente -sin reelección- de la nueva democracia, en culminar su mandato sin paros generales.

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email