La jubilación básica de los abogados bonaerenses trepara a casi cien mil pesos

La Caja de Abogados de la provincia de Buenos Aires sumó nuevos incrementos para los profesionales retirados. El organismo que conduce Daniel Burke elevó la jubilación básica a $95.000 para este mes, mientras en febrero se llevará el haber a $110.000. De esta manera, el incremento anual otorgado por la institución es del 100% en las jubilaciones.

Provinciales 22/12/2022 Diario El Informador Diario El Informador

CAJA ABOGADOS

La Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires anunció nuevos incrementos para los profesionales retirados. Los mismos alcanzarán a jubilados y pensionados, de esta manera el haber básico será de 95.000 pesos en diciembre y trepará a los 110.000 pesos en febrero de 2023. Por su parte, la jubilación máxima ascenderá a 285.000 pesos este mes y llegará a $330.000 dos meses después.

“Sabíamos que teníamos algún atraso con las jubilaciones y este año hemos podido aumentar un 100% la jubilación, y aunque no es lo que quisiéramos pagar, vamos recuperando un poco la jubilación que se había perdido con la pandemia”, aseguró el titular de la Caja de Abogacía Daniel Burke, y agregó “Esto para nosotros es importante, es nuestro principal trabajo e incluye no sólo el pago del beneficio, sino que también incorpora el sistema de salud, para todos aquellos afiliados que fueron solidarios con el sistema en su vida activa, cuando se jubilan también pueden mantener su afiliación a C.A.S.A. por un pequeño porcentaje de la jubilación”.

Otro de los beneficios anunciados por La Caja de Abogacía fue el que alcanza a los abogados activos, el mismo se trata de la suspensión de los intereses de las obligaciones previsionales de los profesionales, quienes podrán realizar el pago de la Cuota Anual 2022 sin intereses hasta el 31/3/2023. En el mismo sentido, la institución ratificó la plena vigencia del Sistema de Aportes por Estamentos implementado durante la pandemia por medio del cual cada letrado puede elegir aportar entre el 38%, 50%, 75% o 100%, de acuerdo a la realidad profesional de cada abogado.

Burke también destacó el Sistema de estamentos que brinda la institución: “Es un sistema inclusivo que fuimos elaborando con el tiempo porque para nosotros La Caja tiene que ser sustentable, solidaria e inclusiva. Este sistema no hace más que mirar la realidad de los colegas a través del trabajo de los años y así, más allá de tener una Cuota Anual y Obligatoria (CAO) con un monto fijo, el colega y la colega pueden aportar al 50%, al 38% o por sobre la CAO”.

En esa línea el presidente de La Caja de Abogacía explicó que “eso va a determinar la prorrata la jubilación posterior, esto no es un sistema de retiro, sigue siendo un sistema solidario que no sólo atiende la realidad laboral de ese año de los colegas, sino que también se ayuda a los colegas que tuvieron un mal año de trabajo a que pagando el 38% puedan estar incluidos dentro del sistema, porque lo más importante es que estén todos incluidos, que estén dentro del sistema, que puedan trabajar y que no sientan la presión de una Caja de Abogacía que está por sobre los colegas que tienen que trabajar”. (El Informador)

Te puede interesar
20231207105137_177A0838_2

Kicillof inauguró el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

Diario El Informador
Provinciales 07/12/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves en la ciudad de La Plata el acto de inauguración de la nueva sede del Archivo Provincial de la Memoria (APM), emplazado donde funcionó el Destacamento 101 de Inteligencia, base de operaciones del accionar represivo de la última dictadura cívico militar

SGE_5717_2

Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”

Diario El Informador
Provinciales 05/12/2023

“Tenemos la vocación y el compromiso para continuar con el plan de infraestructura que iniciamos hace cuatro años y le ha transformado la vida a millones de bonaerenses”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al participar este martes de un encuentro para celebrar el Día de la Construcción organizado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). Fue en el Salón Oval del Club de Regatas La Plata, en Ensenada, junto al titular de la delegación provincial de CAMARCO, Lucas Luciano.

Lo más visto
alberto-fernandez-20231125-1706476

Alberto Fernández es el primer presidente desde la vuelta de la democracia sin sufrir paros generales

Diario El Informador
Actualidad 06/12/2023

En 40 años de democracia, la mitad de ellos se han visto atravesados por conflictos, reclamos y movilizaciones, que culminaron en medidas de fuerzas finalmente expresadas en paros de carácter general nacional a lo largo de 10 mandatos presidenciales ejercidos. Sin embargo, Alberto Fernández consigue el récord de ser el primer presidente -sin reelección- de la nueva democracia, en culminar su mandato sin paros generales.

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email