Recomendaciones y cuidados ante el aumento de casos de Dengue en Ituzaingo

El Municipio de Ituzaingó, a través de la Secretaría de Salud, informa a los vecinos y vecinas que, a raíz del aumento exponencial de casos de dengue a nivel provincial, se recuerda a la comunidad cuáles son los cuidados a adoptar para evitar la propagación del mosquito

Regionales 1 Seccion - Ituzaingo 04/04/2023 Diario El Informador Diario El Informador

Fumigación Dengue

El virus del dengue, zika y chikungunya se contrae mediante la picadura del mosquito de la especie Aedes Aegypti ya infectado tras haber picado a una persona enferma. Es importante destacar que no se propaga entre humanos sin la presencia del mosquito, por lo tanto, resulta de vital importancia evitar la reproducción de éstos y su picadura.

En Ituzaingó, a través de un trabajo articulado con la Dirección de Epidemiología, se están ejecutando acciones todos los días para combatir la propagación del virus. Además de los operativos de fumigación y descacharreo que se realizan desde que inició la temporada de verano, se está trabajando puntualmente en la detección temprana de casos sospechosos, para la posterior fumigación del área afectada.

Es importante destacar que además de las medidas que el Gobierno Municipal está llevando adelante, son necesarias y urgentes las acciones individuales que los vecinos y vecinas pueden llevar a cabo en el interior de sus hogares.

En este sentido, las recomendaciones a seguir son las siguientes: usar repelente de mosquitos para el cuerpo (spray o crema) o ambientales (tabletas o espirales), aplicar insecticidas en los ambientes del hogar; eliminar o voltear objetos que puedan acumular agua, ya que es allí donde el mosquito se reproduce; cambiar el agua de bebederos, macetas o floreros cada tres días; evitar que se acumule agua limpiando canaletas y desagües; mantener la pileta limpia agregando cloro regularmente e instalando mosquiteros en las puertas y ventanas del hogar.

Ante la aparición de cualquier síntoma compatible con el dengue (dolor en abdomen, espalda, cabeza, garganta y/o parte posterior de los ojos, fatiga, escalofríos, náuseas, vómitos y/o erupciones en la piel) acompañado por fiebre alta, acercarse al centro atención primaria de la salud más cercano o a la guardia del Hospital del Bicentenario (Brandsen y Roca) e informar inmediatamente a la Dirección de Epidemiología, de lunes a viernes de 8 a 15hs  por teléfono al 15-5745-9088 o al 2120-1909, para que puedan llevar a cabo las tareas de contención, cuidado y fumigación correspondientes. (El Informador)

Te puede interesar
EES8 (7)

Pablo Descalzo encabezo el acto de nombramiento de la E.E.S. N°8 “Sonia Von Schmeling”

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Ituzaingo 30/11/2023

El Jefe de Gabinete Pablo Descalzo encabezó el acto de imposición de nombre de la Escuela de Educación Secundaria N°8, la cual llevará el nombre Sonia Von Schmeling, la joven estudiante de Ituzaingó detenida-desaparecida durante la última dictadura cívico-militar. En la ceremonia estuvo presente la Co-fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas.

Hospital Bicentenario Ituzaingó (2)

Massa, Kicillof y Descalzo habilitaron la fase final del Hospital del Bicentenario

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Ituzaingo 26/09/2023

El Ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo inauguraron la última fase del Hospital del Bicentenario PAMI Ituzaingó (Brandsen y Roca): seis quirófanos, 120 camas de internación general, consultorios para especialidades médicas y camas de terapia intensiva, entre otros espacios.

Lo más visto
alberto-fernandez-20231125-1706476

Alberto Fernández es el primer presidente desde la vuelta de la democracia sin sufrir paros generales

Diario El Informador
Actualidad 06/12/2023

En 40 años de democracia, la mitad de ellos se han visto atravesados por conflictos, reclamos y movilizaciones, que culminaron en medidas de fuerzas finalmente expresadas en paros de carácter general nacional a lo largo de 10 mandatos presidenciales ejercidos. Sin embargo, Alberto Fernández consigue el récord de ser el primer presidente -sin reelección- de la nueva democracia, en culminar su mandato sin paros generales.

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email