Se presentaron los Juegos Bonaerenses 2023

Habrá más de 100 disciplinas y se podrá participar en las categorías de juveniles (de 13 a 17 años); personas con discapacidad; personas trasplantadas; adultos mayores; y estudiantes universitarios.

Provinciales 19/04/2023 Diario El Informador Diario El Informador

imagen_4242

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en Quilmes el acto de lanzamiento de los Juegos Bonaerenses (JJBB) 2023 junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati; y la intendenta local, Mayra Mendoza. 

En ese marco, Kicillof resaltó que “todos los pibes y las pibas que participan de los Juegos Bonaerenses coinciden en que es una experiencia que marca un antes y un después en sus vidas”. “Es el fruto del trabajo conjunto con cada uno de los distritos para garantizar las condiciones de acceso al deporte, la diversión y el disfrute”, agregó.

“Hay muy pocas políticas públicas que, como estos juegos, sean tan transversales y marquen tanto a la identidad y el orgullo de pertenecer a la provincia de Buenos Aires”, explicó el Gobernador y subrayó: “Es un instrumento que solo puede garantizar el Estado y que busca igualar y generar equidad y justicia social”. 

La inscripción para esta 32° edición de los JJBB estará abierta hasta el 30 de abril a través de la página web www.deportes.gba.gob.ar. Constará de tres etapas: la municipal, que se llevará a cabo del 1 de mayo al 30 de junio; la regional, entre el 1 de julio y el 31 de agosto; y la fase final que se desarrollará del 15 al 20 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata.

Habrá más de 100 disciplinas y se podrá participar en las categorías de juveniles (de 13 a 17 años); personas con discapacidad; personas trasplantadas; adultos mayores; y estudiantes universitarios.

Por su parte, Larroque enfatizó que “los Juegos siempre son ámbitos muy emotivos tanto por el desarrollo de las competencias como por la camaradería y los momentos para compartir con los demás”. “Esto es algo que solo puede garantizar un Estado presente que busca desarrollar toda la potencialidad de nuestro pueblo”, añadió.

“Los Juegos representan no solo la posibilidad de competir, sino sobre todo de compartir y construir los lazos que necesitamos para construir una comunidad más solidaria y organizada”, expresó Mendoza.

Entre las novedades de esta edición se encuentran la incorporación de fútbol 7 mixto y de una modalidad intergeneracional. 

Asimismo, en conjunto con el Instituto Cultural se coordinarán más de 15 disciplinas, entre las que se destacan Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, teatro, música rock y conjunto de cumbia. En ese sentido, Saintout remarcó que “cada año sumamos actividades culturales en este espacio que tiene que ver con la solidaridad, la inclusión y la posibilidad de construir una cultura que alcance a todos y todas”.

En tanto, Lurati resaltó que “los Juegos Bonaerenses no son solo deporte: representan sobre todo nuestra identidad como bonaerenses”. “El desafío de toda la comunidad deportiva es hacer de esta edición la mejor de la historia de la provincia de Buenos Aires”, dijo. (El Informador)

Te puede interesar
unnamed - 2023-10-29T191859.133

Con una victoria contundente en las urnas, Julio Zamora fue reelecto intendente de Tigre

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Tigre 23/10/2023

Con el 99,19% de las mesas escrutadas, el candidato por Unión por la Patria se impuso con más del 50% votos, seguido por Segundos Cernadas de Juntos por el Cambio con el 24,30%. “Fue una elección histórica que tuvo un camino con obstáculos, pero los vecinos nos han dado su apoyo y confianza. Voy a comprometerme como lo hice siempre para seguir transformando al Municipio de Tigre”, afirmó Zamora.

20231207105137_177A0838_2

Kicillof inauguró el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

Diario El Informador
Provinciales 07/12/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves en la ciudad de La Plata el acto de inauguración de la nueva sede del Archivo Provincial de la Memoria (APM), emplazado donde funcionó el Destacamento 101 de Inteligencia, base de operaciones del accionar represivo de la última dictadura cívico militar

SGE_5717_2

Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”

Diario El Informador
Provinciales 05/12/2023

“Tenemos la vocación y el compromiso para continuar con el plan de infraestructura que iniciamos hace cuatro años y le ha transformado la vida a millones de bonaerenses”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al participar este martes de un encuentro para celebrar el Día de la Construcción organizado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). Fue en el Salón Oval del Club de Regatas La Plata, en Ensenada, junto al titular de la delegación provincial de CAMARCO, Lucas Luciano.

Lo más visto
alberto-fernandez-20231125-1706476

Alberto Fernández es el primer presidente desde la vuelta de la democracia sin sufrir paros generales

Diario El Informador
Actualidad 06/12/2023

En 40 años de democracia, la mitad de ellos se han visto atravesados por conflictos, reclamos y movilizaciones, que culminaron en medidas de fuerzas finalmente expresadas en paros de carácter general nacional a lo largo de 10 mandatos presidenciales ejercidos. Sin embargo, Alberto Fernández consigue el récord de ser el primer presidente -sin reelección- de la nueva democracia, en culminar su mandato sin paros generales.

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email