Buscan crear un registro de trabajadores de aplicaciones de delivery en la provincia y hay polémica

Un proyecto de ley busca crear un registro bonaerense para trabajadores de aplicaciones de delivery a partir del cual las empresas empleadoras tendrán la obligación de inscribir tanto a los repartidores como a los vehículos que utilizan.

Provinciales19/04/2023Diario El InformadorDiario El Informador

EN-ud
La iniciativa, del senador Omar Plaini, fue aprobada en el Senado en octubre del año pasado y ahora el Frente de Todos apura su tratamiento en comisiones de Diputados.

Así, la Cámara Baja convocó a cuatro comisiones en conjunto para este martes: Presupuesto, Trabajo, Asuntos Constitucionales y Legislación General.

A partir de ese registro el gobierno podrá identificar a las empresas e individualizar a los trabajadores con el fin de tener un mayor control sobre los derechos laborales de quienes circulan en moto o bicicleta. Además les exige a las empresas contratar una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

Asimismo, conocer los horarios de trabajo en los que se desempeñan. Cabe recordar que en 2021, el Gobierno provincial avanzó con controles en vía pública y detectó que más del 50% trabaja más de nueve horas por día y que el 70% lo hace casi siete veces a la semana.

En tanto el proyecto de ley generó polémica no solo con la oposición, sino también entre los trabajadores. Desde la Asociación Sindical de Repartidores, que aún aguarda la personería gremial, se quejaron porque no fueron llamados a debatir la propuesta.

Mientras tanto, diputados liberales cuestionaron la iniciativa. “Apoyamos totalmente a los repartidores. La ley que quieren aprobar y tratar es completamente delirante, dejaría a más de 20.000 personas sin trabajo”, dijo el diputado Nahuel Sotelo, quien responde a Javier Milei.

“El proyecto es un ejemplo de odio a la libertad y amor a la burocracia. Extermina los deliverys y va a dejar 25.000 pibes sin trabajo. Vamos a intentar pararlo”, sostuvo por su parte Guillermo Castello.

En tanto, días atrás el Ministerio de Producción bonaerense denunció a Rappi y Pedidos Ya por un “gasto oculto” que esas dos empresas cobran a sus clientes. Según esa cartera, se trata de un “costo” adicional llamado “Tarifa de servicio”, que suele ser menor a 100 pesos, pero que se suma al precio del producto y del envío, y que viola la Ley Nacional de Defensa del Consumidor. Desde Provincia aseguran que resulta una “práctica abusiva por parte de ambas empresas, que aumenta el precio de los productos y servicios y traslada a los consumidores y usuarios costos y gastos empresarios”. (El Informador)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-09-25 at 16.37.18

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas

Diario El Informador
Provinciales25/09/2024

En una sesión doble que inició con un homenaje a los 30 años de la reforma constitucional, la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó este miércoles el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas. A menos de un mes de haber sido enviado por el ejecutivo, el proyecto fue aprobado con los 37 votos de Unión por la Patria.

Lo más visto
unnamed (1)

Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Tigre19/04/2025

Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email