
Abrió la inscripción al Programa Moreno Lee y Escribe
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana la firma del convenio para el inicio de la construcción de un parque logístico de carga y de un aeropuerto para uso civil en el predio de la VII Brigada Aérea del partido bonaerense de Moreno, obras que posibilitarán un importante desarrollo económico para la provincia.
Regionales 1 Seccion - Moreno19/04/2023El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana la firma del convenio para el inicio de la construcción de un parque logístico de carga y de un aeropuerto para uso civil en el predio de la VII Brigada Aérea del partido bonaerense de Moreno, obras que posibilitarán un importante desarrollo económico para la provincia.
“Estamos dando un paso muy importante para que miles de habitantes de Moreno y del oeste del conurbano bonaerense vivan mejor”, afirmó el mandatario, acompañado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana y la intendenta local, Mariel Fernández.
El jefe de Estado destacó que esta iniciativa va a “favorecer la producción del Polo Industrial de Moreno y también del Polo Productivo de José C. Paz”, y valoró la colaboración de Enrique Palmeyro, director mundial de Scholas Occurrentes, en este proyecto que propicia un “desarrollo social más justo y equilibrado”.
En ese sentido consideró “positiva” la propuesta de la intendenta Fernández para que el nuevo polo logístico lleve el nombre de Papa Francisco, porque “él resume los deseos de todos los argentinos y argentinas de vivir en un mundo más justo, en el que todos puedan tener acceso al trabajo y al desarrollo”.
Además, expresó que “en estos tiempos que vivimos quiero realzar la condición de nuestros hombres y nuestras mujeres de las Fuerzas Armadas que hicieron a la constitución de nuestra democracia y que se compenetran con los problemas de su pueblo y tratan de ayudar en su solución”.
La iniciativa pretende restituir la operatividad plena de la Guarnición Aérea Mariano Moreno que le permita continuar con sus fines militares incorporando el desarrollo de infraestructura para la utilización complementaria como parque logístico de carga para la concentración y distribución de productos comerciales. También contempla la ejecución de las obras de adaptación para la instalación de un aeropuerto para uso civil.
Por su parte, Taiana resaltó que “este es un ejemplo claro de cómo se pueden encontrar síntesis que benefician a la sociedad toda. La utilización dual de unidades militares a favor de la gente y el municipio, sin duda, posibilitará un desarrollo para toda la zona sin perder las capacidades militares”.
Las obras incluirán la puesta en valor de la pista de aterrizaje, las calles de rodaje, las plataformas para aeronaves, la torre de vuelo, el servicio contra incendios y la planta de combustibles. Para los trabajos, que contarán con el aporte de empresas privadas, se tomará en cuenta el estudio de prefactibilidad elaborado en 2021 por el Instituto de Transporte de la Universidad Nacional de San Martín.
“Tener la posibilidad de volver a darle vida a este aeropuerto es un sueño de muchos años y es bueno para el desarrollo industrial de la región”, sostuvo la intendenta Fernández, y agregó que “también es una salida para el conjunto de barrios humildes que compone Moreno”.
También asistieron el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac, y la intendenta de Merlo, Karina Menéndez. (El Informador)
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor
El Municipio asumió la responsabilidad de financiar la intervención que beneficiará a más de 20 mil vecinos y mejorará la calidad de vida en una zona históricamente afectada por las lluvias
Acompañada por jóvenes de la localidad, celebraron la recuperación de un espacio histórico para la recreación y el encuentro de las y los vecinos de Moreno
En un estudio profesional con equipamiento de calidad y con una variada programación
Los sábados de 9 a 12 en más de 120 de centros en distintas localidades
Tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en la Plaza Dr. Buján
Se trata una nueva obra del plan de embellecimiento de centros comerciales del Municipio, que incluyó la instalación de nuevas veredas y rampas de acceso; luminarias LED, mobiliario urbano, canteros, refacciones y pintura en fachadas, reparaciones en el paso a nivel y un mural en la estación
Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia
El intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrió este viernes el Barrio Carlos Gardel y mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades de la Unidad de Gestión Comunal 12 (UGC), vecinos, vecinas, trabajadores y organizaciones sociales que colaboran en el barrio.
El intendente municipal Pablo Descalzo y el presidente del COMIREC, Daniel Larrache, supervisaron los avances de la obra de puesta en valor de la Reserva Natural Urbana del Río Reconquista, ubicada en Villa Udaondo y delimitada por la Autopista Camino del Buen Ayre y Martín Fierro.
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros deportivos del distrito y clubes de barrio. Se competirá en disciplinas como fútbol, handball, hockey, natación, vóley y básquet, entre otros.