
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
Los sábados de 9 a 12 en más de 120 de centros en distintas localidades
Regionales 1 Seccion - Moreno14/10/2024
Diario El Informador

El Municipio continúa con el programa "Moreno Lee y Escribe", el plan de acompañamiento a la alfabetización inicial que busca fortalecer las habilidades de lectura y escritura en niñas y niños y de 4°, 5° y 6° año de escuelas tanto públicas como privadas del distrito.
El programa ofrece clases gratuitas de apoyo educativo los sábados, de 9 a 12 horas, distribuidas en más de 120 centros en distintas localidades del distrito. El Plan fue diseñado en colaboración con docentes, referentes barriales y la comunidad en general.
El pasado fin de semana, la intendenta Mariel Fernández visitó algunos de los centros de alfabetización para supervisar el desarrollo del programa. Junto a autoridades municipales recorrieron el SUM Manantiales, el Centro Cultural Viejo Matías, la Sociedad de Fomento 25 de Mayo y el Subcomando de Moreno Norte.
El objetivo principal de este proyecto municipal es no solo reforzar los fundamentos básicos de la lectura y la escritura, sino también fomentar un ambiente educativo inclusivo y participativo. Las actividades pedagógicas y lúdicas implementadas están diseñadas para motivar el aprendizaje desde una perspectiva comunitaria, involucrando activamente a las familias en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
Las personas interesadas en inscribir a sus hijas e hijos en el programa "Moreno Lee y Escribe", pueden registrarse en cualquier momento a través del siguiente enlace:
https://morenoleeyescribe.moreno.gob.ar/inscripcion-cursos.php. Además, para obtener más detalles, se pueden comunicar por correo electrónico a: [email protected]
Con "Moreno Lee y Escribe", el Municipio reafirma su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo integral de las y los jóvenes, apostando por un futuro con mejor educación y con mayores oportunidades para todas y todos. (El Informador)

Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi

Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito

La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor

El Municipio asumió la responsabilidad de financiar la intervención que beneficiará a más de 20 mil vecinos y mejorará la calidad de vida en una zona históricamente afectada por las lluvias

Acompañada por jóvenes de la localidad, celebraron la recuperación de un espacio histórico para la recreación y el encuentro de las y los vecinos de Moreno

En un estudio profesional con equipamiento de calidad y con una variada programación

Tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en la Plaza Dr. Buján

Se trata una nueva obra del plan de embellecimiento de centros comerciales del Municipio, que incluyó la instalación de nuevas veredas y rampas de acceso; luminarias LED, mobiliario urbano, canteros, refacciones y pintura en fachadas, reparaciones en el paso a nivel y un mural en la estación

Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi

El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.

El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior

Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.

Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.