
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
Se recuperaron espacios cerrados durante 15 años y se crearon nuevos tales como aulas, oficinas, salas de reunión y depósitos
Regionales 1 Seccion - Moreno14/06/2023La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguró la obra de restauración histórica del Instituto Superior de Formación Docente "Ricardo Rojas" N°21 que se realizó mediante la inversión del Fondo de Financiamiento Educativo. Estuvo acompañada por el equipo directivo, docentes y estudiantes del Instituto.
La obra contempló la restauración completa de la Casona antigua, un edificio histórico que es parte del patrimonio cultural morenense. Se realizó la restauración de la biblioteca; un nuevo techo en el que se conservaron las lajas originales; la colocación de nuevos pisos; la refacción de baños; y la pintura integral del edificio. Con estas tareas, se recuperaron espacios que estuvieron cerrados durante 15 años y se crearon nuevos tales como dos aulas; una sala de reuniones; oficinas para secretaría; jefaturas y dirección; sala de profesores; un espacio para el centro de estudiantes y dos depósitos.
Además, se hicieron nuevas instalaciones de agua y electricidad; se instalaron equipos de aires acondicionados en todo el establecimiento y se equipó con nuevos mobiliarios. Actualmente, se realiza el mantenimiento de luminarias y baños.
“Este Instituto histórico de Moreno tenía un deterioro muy grande desde hace muchísimos años y hasta había una naturalización de trabajar en esas condiciones. Lo primero que hicimos cuando asumí como intendenta fue ver la situación de este instituto porque sabía que era un tema pendiente de años y pudimos comprobar que podía ser restaurado; se declaró patrimonio histórico municipal porque es una de las casonas más antiguas de Moreno y se pudo restaurar a nuevo. Aprovechamos y también reparamos otras aulas donde también avanzaba el deterioro” explicó la intendenta durante la inauguración.
“Con estas obras brindamos las condiciones dignas que se merecen las y los estudiantes y todo el cuerpo docente que trabaja en este lugar”, destacó.
Este Instituto cuenta con nueve carreras y es uno de los más grandes de la Provincia de Buenos Aires. Con estas obras se benefician las y los más de 3.000 estudiantes y 300 trabajadoras y trabajadores de la educación.
Durante la inauguración también estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz; la jefa distrital de educación, Karina Ramírez y el jefe regional de educación, Gustavo Coppes. (El Informador)
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor
El Municipio asumió la responsabilidad de financiar la intervención que beneficiará a más de 20 mil vecinos y mejorará la calidad de vida en una zona históricamente afectada por las lluvias
Acompañada por jóvenes de la localidad, celebraron la recuperación de un espacio histórico para la recreación y el encuentro de las y los vecinos de Moreno
En un estudio profesional con equipamiento de calidad y con una variada programación
Los sábados de 9 a 12 en más de 120 de centros en distintas localidades
Tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en la Plaza Dr. Buján
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.
El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior
Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.