
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
Participaron vecinas, vecinos, artistas locales y de la provincia de Buenos Aires
Regionales 1 Seccion - Moreno21/06/2023
El Municipio de Moreno realizó el primer Encuentro Regional de Muralismo en la plaza de Catonas, ubicada en la calle Roma y Teniente Manuel Félix Origone, el pasado viernes 16 y sábado 17, donde participaron vecinas, vecinos, más de 25 artistas locales y de la provincia de Buenos Aires.
Durante las jornadas, realizadas para transformar el barrio en una gran galería de arte a cielo abierto, vecinos, vecinas y artistas pintaron en un total de 23 murales con temáticas relacionadas a los 40 años de democracia.
“Estamos todos muy contentos con esta jornada, que mejora nuestro barrio. Y la idea de hacerlo juntos, el Municipio con los vecinos, es una forma de hacernos cargo de cuidar nuestro lugar, nuestra plaza que depende de que cada vecina y cada vecino ponga su granito de arena”, aseguró Paulina Maldonado, secretaria del Centro de Jubilados “Las Catonas”.
Además, distintas áreas del Municipio participaron de la iniciativa y pusieron en valor el espacio común, con la mejora y embellecimiento de la plaza Catonas y sus inmediaciones, donde se arreglaron veredas, pintaron cordones, y colocaron nuevas luminarias.
Dentro del marco de los 40 años de democracia, durante el segundo día del encuentro, Ricardo Toluca, compartió en el escenario su experiencia como detenido durante la dictadura militar, recordando una de las épocas más oscuras de nuestro país y resaltando la importancia de preservar el estado democrático.
El encuentro también ofreció a sus espectadores cuadros de danza folclórica y tango, una radio abierta donde participaron artistas, estudiantes de la Escuela Primaria N°70 y la Escuela Secundaria N°28.
De esta manera, el gobierno local trabaja para devolverle a las vecinas y vecinos espacios dignos y seguros para la recreación y el esparcimiento. (El Informador)
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor
El Municipio asumió la responsabilidad de financiar la intervención que beneficiará a más de 20 mil vecinos y mejorará la calidad de vida en una zona históricamente afectada por las lluvias
Acompañada por jóvenes de la localidad, celebraron la recuperación de un espacio histórico para la recreación y el encuentro de las y los vecinos de Moreno
En un estudio profesional con equipamiento de calidad y con una variada programación
Los sábados de 9 a 12 en más de 120 de centros en distintas localidades
Tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en la Plaza Dr. Buján
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.
El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior
Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.