Morón celebra un nuevo aniversario de la Casa de la Memoria y la Vida

El Municipio presenta una jornada de festejos en el marco de los 23 años de la creación y recuperación de la casa, ubicada en el predio Quinta Seré, destinada al ejercicio de la Memoria. Será el próximo sábado 1 de julio desde las 15 y contará con diversas actividades culturales y con la presentación especial de Pedro Saborido y Miguel REP.

Regionales 1 Seccion - Moron30/06/2023Diario El InformadorDiario El Informador

unnamed - 2023-07-01T204950.184

Este sábado 1 de julio, la Casa de la Memoria y la Vida cumple su 23º aniversario dedicada a ejercitar, promover y mantener viva la memoria colectiva. En conmemoración, el Municipio brindará una serie de propuestas artísticas y culturales, charlas y exhibiciones gratuitas desde las 15, en el Polideportivo Gorki Grana — Predio Quinta Seré (Santa María de Oro 3530, Castelar).

La celebración contará con la presencia estelar del escritor, guionista, productor y director de radio, teatro, cine y TV, Pedro Saborido y del dibujante y humorista gráfico, Miguel REP con su tradicional ciclo Café Cultura. Un encuentro de charlas y debates que apuesta a la participación, escucha y comprensión de la divergencia identitaria histórica y actual.

Además, durante la jornada, habrá una nueva edición de Teatro por la Identidad. Un movimiento que expresa a través del arte, la incansable e inagotable búsqueda de nuestras queridas Abuelas.

El encuentro contará con la propuesta musical “Cantamos Juntes”, canciones prohibidas durante la dictadura, de la mano de la cantante y tecladista Vicky Lina, integrante de Complejo de Electra. También participará el grupo Sikuris del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios (EMPO), con sus tradicionales sonidos del altiplano andino. Se realizará la inauguración de la muestra “Reflejos de la Memoria” de los talleres de artes visuales del profesor Jorge Martínez, Villa Mecenas.

Durante la tarde la Asociación Seré por la Memoria y la Vida entregará dos distinciones a nietos que recuperaron su verdadera identidad. El reconocimiento contará con la presencia de Victoria Montenegro y Guillermo Pérez Roisinblit.

El espacio donde hoy funciona la Casa de la Memoria y la Vida fue construido en 1997, a metros de la Mansión Seré, el Centro Clandestino de Detención, tortura y exterminio que funcionó durante la última dictadura cívico militar. El 1º de julio de 2000 el sitio fue recuperado por el entonces intendente de Morón, Martín Sabbatella, para resignificarlo como espacio para promover el ejercicio de la memoria colectiva sobre la historia reciente. Desde entonces, allí funciona la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Morón. (El Informador)

Te puede interesar
Lo más visto
Feria SAntiago

Se inaugura una nueva edición de la Feria del Libro de Santiago del Estero

Diario El Informador
Actualidad22/09/2025

Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439).  El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.