
Abrió la inscripción al Programa Moreno Lee y Escribe
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
La obra del legendario artista se exhibirá a partir del 11 de julio en el Museo de Bellas Artes de Moreno y desde el 18 de julio en el Teatro Argentino de La Plata, gracias un trabajo de recuperación patrimonial
Regionales 1 Seccion - Moreno07/07/2023El Municipio de Moreno que conduce la intendenta Mariel Fernández, presenta la primera exhibición de obras originales del emblemático pintor Florencio Molina Campos luego de una recuperación histórica que se logró gracias al esfuerzo mancomunado del Municipio, la Justicia, la intervención de la Fundación Florencio Molina Campos, el Instituto Cultural, el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, la familia del artista y actores culturales.
Desde la semana que viene se podrán ver las muestras “Pintor de nuestra tierra”, en el Museo Municipal de Bellas Artes Manuel Belgrano de Moreno, y “Horizontes bonaerenses”, en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata.
“Pintor de nuestra tierra”, será inaugurada el martes 11 de julio a las 17:30 en el Museo Municipal de Bellas Artes Manuel Belgrano de Moreno, ubicado en Dr. Alberto Vera 249 y podrá visitarse hasta el 10 de agosto, de martes a viernes en el horario que va desde las 9 hasta las 15 horas, y de sábado a domingo desde las 14 hasta 19 horas.
Por su parte “Horizontes bonaerenses” abrirá sus puertas el domingo 18 de julio a las 18:00 en el hall del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10.
“Es una gran emoción poder restituir estas obras al patrimonio cultural de Moreno porque son parte de nuestra historia y de nuestra identidad cultural morenense, así como de toda la cultura argentina”, afirmó Mariel Fernández.
“La figura de Molina Campos está poderosamente arraigada al imaginario popular y a nuestra identidad. Es nuestra función poner en valor estas obras y que estén en el lugar al cual pertenecen. Es decir, al alcance de todos y todas las bonaerenses”, expresó Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural.
Se trata de un hecho histórico sin precedentes que reimagina el porvenir de este fundamental creador reconocido por todas y todos los y las bonaerenses como un artista del pueblo, uno de los pintores más reconocidos y recordados de nuestro país.
Las representaciones más celebradas de nuestro campo, el humor y la ternura de sus paisanos y chinas, ombúes, caballos, llanos, pulperías, fiestas y canciones se rescatan en su pintura humorística y poética que cuenta sobre una visión única del territorio bonaerense y nacional. Florencio Molina Campos nació el 21 de agosto de 1891. De niño visitaba durante las vacaciones la estancia de sus padres en el pago del Tuyú, hoy General Madariaga, provincia de Buenos Aires. Allí vio por primera vez a los gauchos, los caballos y la inmensidad de nuestra Pampa, imágenes que se impregnaron en su memoria y que lo acompañarán durante el resto de su vida.
A partir de la publicación de los legendarios almanaques de Alpargatas, su fama internacional como pintor, su estancia en Moreno y sus conocidas obras, las muestras ahondan en su vida, estilo y en la recuperación de su historia. (El Informador)
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor
El Municipio asumió la responsabilidad de financiar la intervención que beneficiará a más de 20 mil vecinos y mejorará la calidad de vida en una zona históricamente afectada por las lluvias
Acompañada por jóvenes de la localidad, celebraron la recuperación de un espacio histórico para la recreación y el encuentro de las y los vecinos de Moreno
En un estudio profesional con equipamiento de calidad y con una variada programación
Los sábados de 9 a 12 en más de 120 de centros en distintas localidades
Tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en la Plaza Dr. Buján
Se trata una nueva obra del plan de embellecimiento de centros comerciales del Municipio, que incluyó la instalación de nuevas veredas y rampas de acceso; luminarias LED, mobiliario urbano, canteros, refacciones y pintura en fachadas, reparaciones en el paso a nivel y un mural en la estación
Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia
El intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrió este viernes el Barrio Carlos Gardel y mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades de la Unidad de Gestión Comunal 12 (UGC), vecinos, vecinas, trabajadores y organizaciones sociales que colaboran en el barrio.
El intendente municipal Pablo Descalzo y el presidente del COMIREC, Daniel Larrache, supervisaron los avances de la obra de puesta en valor de la Reserva Natural Urbana del Río Reconquista, ubicada en Villa Udaondo y delimitada por la Autopista Camino del Buen Ayre y Martín Fierro.
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros deportivos del distrito y clubes de barrio. Se competirá en disciplinas como fútbol, handball, hockey, natación, vóley y básquet, entre otros.