El Municipio entregó herramientas a escuelas del distrito para el cuidado ambiental

En el marco del programa Promotores en Escuelas por la Soberanía Alimentaria que impulsa ACUMAR, junto al INTA y el Municipio. La medida contribuye al mantenimiento de sus huertas, fomentando en la comunidad educativa el cuidado del ambiente, la tierra y una alimentación saludable.

Regionales 1 Seccion - Moron04/07/2023Diario El InformadorDiario El Informador
unnamed - 2023-07-11T171802.067

unnamed - 2023-07-11T171738.358

El intendente de Morón Lucas Ghi junto a la directora de Fortalecimiento Comunitario de ACUMAR, María José Parra, y el director del Área Metropolitana de Buenos Aires del INTA, Santiago Masondo, entregaron herramientas a 15 escuelas del distrito para el mantenimiento de sus huertas. Se trata de palas, plantines, tierra, elementos de riego y de jardinería que permitirán fomentar el cuidado de la tierra y una alimentación saludable.

La jornada se da en el marco del programa Promotores en Escuelas por la Soberanía Alimentaria, impulsado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) en articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Municipio. El mismo, tiene como fin contribuir al mantenimiento de huertas educativas y desarrollar talleres informativos de educación ambiental y soberanía alimentaria en colegios que forman parte del programa Escuelas por la Cuenca.

De esta forma, desde el Estado se contribuye al fortalecimiento de la educación ambiental en los primeros años de enseñanza de los y las estudiantes del distrito.

También estuvieron presentes en el acto la secretaria general del Municipio, Mariana Fasciolo, y la subsecretaria de Políticas Ambientales, Virginia Passo, entre otros funcionarios y funcionarias. (El Informador)

Te puede interesar
Lo más visto
Feria SAntiago

Se inaugura una nueva edición de la Feria del Libro de Santiago del Estero

Diario El Informador
Actualidad22/09/2025

Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439).  El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.