Kicillof: “Estamos ante la enorme oportunidad de dar un vuelco en la ciudad de La Plata para que forme parte de un proyecto productivo regional”

El Gobernador participó de la firma del Acuerdo Regional para el Desarrollo Productivo, Científico y Social, junto al candidato a intendente de La Plata, Julio Alak, y los intendentes de Ensenada, Mario Secco, y de Berisso, Fabián Cagliardi.

Provinciales 19/10/2023 Diario El Informador Diario El Informador
2023_10_19 AK Alak-10

2023_10_19 AK Alak-14
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del acto de firma del Acuerdo Regional para el Desarrollo Productivo, Científico y Social junto al candidato a intendente de La Plata, Julio Alak, y los jefes comunales de Ensenada, Mario Secco, y de Berisso, Fabián Cagliardi. Fue el Centro Provincial de las Artes del Teatro Argentino de La Plata, con la participación de los candidatos a senadores bonaerenses Florencia Saintout y Pedro Borgini.

En ese marco, Kicillof señaló que “estamos ante una enorme oportunidad para cambiar el perfil de la ciudad de La Plata, dar un vuelco histórico y lograr, con un intendente como Julio Alak en el municipio, una mayor integración de la región capital”. “Con la articulación productiva de La Plata, Berisso y Ensenada daremos un paso muy importante también en el camino que iniciamos para consolidar nuestra identidad como bonaerenses”, añadió.

“La derecha dice que la provincia de Buenos Aires es inviable y que la solución de todos sus problemas sería dividirla: nosotros, por el contrario, creemos que hay que unirla aún más y contar con un Estado presente que garantice los derechos a la salud, la educación, el trabajo y la seguridad para todos los y las bonaerenses”, explicó el Gobernador.

Por su parte, Alak sostuvo que “contamos con un Gobernador que encontró a la provincia quebrada y, aún ante la adversidad, está llevando adelante el plan de obras públicas más importante de la historia”. “Este acuerdo es una prueba de que vamos a trabajar mancomunadamente con Berisso y Ensenada para generar producción y empleo para todas las y los ciudadanos”, agregó.

“Necesitamos que en La Plata haya finalmente un intendente que se preocupe por el bienestar de nuestros vecinos y vecinas: estoy convencido de que con Julio Alak podremos trabajar juntos para desarrollar la región y devolverle el lugar que se merece”, expresó Secco.

Asimismo, Cagliardi enfatizó que “no alcanza con crecer solos, sino que es necesario trabajar regionalmente para generar producción y trabajo para todos nuestros vecinos y vecinas”. “Tenemos el objetivo de abordar temas en común como producción, transporte, seguridad y salud: vamos a planificar y a construir en conjunto, con el apoyo de un gobierno provincial que brinda soluciones y piensa en todos los y las bonaerenses”, dijo.

“Estamos ante la oportunidad histórica de que las y los platenses vivan nuevamente en una ciudad capital que los dignifique y los llene de orgullo: vamos a integrar la región para convertirla en el motor productivo de la provincia”, aseguró Saintout.

Estuvieron presentes las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; las subsecretarias de Educación, Claudia Bracchi; y de Turismo, Soledad Martínez; los subsecretarios de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y de Derechos Humanos, Matías Moreno; el presidente del consorcio de gestión del Puerto de La Plata, José María Lojo; el titular de la CNRT, José Arteaga; y el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer.

También participaron la legisladora bonaerense Lucía Iañez; sus pares Carlos “Cuto” Moreno y Ariel Archanco; los candidatos a diputado provincial Juan Carlos Gasparini; y a concejales Pablo Elías y Micaela Maggio; las concejalas Ana Negrete, Yanina Lamberti y Paula Lambertini; los concejales Luis Arias, Guillermo Cara y  Juan Manuel Granillo Fernández. (El Informador)

Te puede interesar
20231207105137_177A0838_2

Kicillof inauguró el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

Diario El Informador
Provinciales 07/12/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves en la ciudad de La Plata el acto de inauguración de la nueva sede del Archivo Provincial de la Memoria (APM), emplazado donde funcionó el Destacamento 101 de Inteligencia, base de operaciones del accionar represivo de la última dictadura cívico militar

unnamed - 2023-10-29T191859.133

Con una victoria contundente en las urnas, Julio Zamora fue reelecto intendente de Tigre

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Tigre 23/10/2023

Con el 99,19% de las mesas escrutadas, el candidato por Unión por la Patria se impuso con más del 50% votos, seguido por Segundos Cernadas de Juntos por el Cambio con el 24,30%. “Fue una elección histórica que tuvo un camino con obstáculos, pero los vecinos nos han dado su apoyo y confianza. Voy a comprometerme como lo hice siempre para seguir transformando al Municipio de Tigre”, afirmó Zamora.

SGE_5717_2

Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”

Diario El Informador
Provinciales 05/12/2023

“Tenemos la vocación y el compromiso para continuar con el plan de infraestructura que iniciamos hace cuatro años y le ha transformado la vida a millones de bonaerenses”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al participar este martes de un encuentro para celebrar el Día de la Construcción organizado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). Fue en el Salón Oval del Club de Regatas La Plata, en Ensenada, junto al titular de la delegación provincial de CAMARCO, Lucas Luciano.

Lo más visto
alberto-fernandez-20231125-1706476

Alberto Fernández es el primer presidente desde la vuelta de la democracia sin sufrir paros generales

Diario El Informador
Actualidad 06/12/2023

En 40 años de democracia, la mitad de ellos se han visto atravesados por conflictos, reclamos y movilizaciones, que culminaron en medidas de fuerzas finalmente expresadas en paros de carácter general nacional a lo largo de 10 mandatos presidenciales ejercidos. Sin embargo, Alberto Fernández consigue el récord de ser el primer presidente -sin reelección- de la nueva democracia, en culminar su mandato sin paros generales.

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email