
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
De este modo el Gobierno local acompaña la trayectoria musical, profesionalización, promoción y difusión de sus proyectos de manera gratuita
Regionales 1 Seccion - Moreno16/01/2024El Estudio de Grabación Municipal es un espacio de calidad, acustizado profesionalmente, con equipos de última tecnología, y un equipo de trabajo especializado, formado por un productor musical y un ingeniero en sonido. Es el resultado de una iniciativa impulsada por el Municipio, a través de la Secretaría de Comunicación Pública, con el objetivo principal de que artistas solistas o bandas realicen grabaciones profesionales de manera gratuita.
Durante el primer año, allí se llevaron adelante 1.152 horas de grabación, se entregaron más de 286 turnos, se desarrollaron más de 1.080 horas de mix que contemplaron la edición, mezcla y máster de piezas musicales. Además, se grabaron 270 canciones de la mano de más de 130 artistas, entre ellos el coro Polifónico Municipal, Coro Jardines de Infantes, escuelas primarias y secundarias, y el taller musical de pacientes de Salud Mental.
Asimismo, se realizaron charlas, talleres y el curso de sonido vinculado a la producción musical, en articulación con el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en el que participaron más de 40 personas.
De esta manera, el Gobierno local trabaja para beneficiar a grupos musicales a través de la profesionalización, promoción y difusión de sus proyectos de manera gratuita, y así acompañar su trayectoria musical.
Las personas interesadas en grabar en el Estudio Municipal, que se encuentra ubicado en Asconapé 75, Moreno Centro, deben solicitar un turno ingresando a estudio.moreno.gov.ar. También pueden acceder a la novedades del mismo ingresando a @estudio_moreno. (El Informador)
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor
El Municipio asumió la responsabilidad de financiar la intervención que beneficiará a más de 20 mil vecinos y mejorará la calidad de vida en una zona históricamente afectada por las lluvias
Acompañada por jóvenes de la localidad, celebraron la recuperación de un espacio histórico para la recreación y el encuentro de las y los vecinos de Moreno
En un estudio profesional con equipamiento de calidad y con una variada programación
Los sábados de 9 a 12 en más de 120 de centros en distintas localidades
Tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en la Plaza Dr. Buján
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.
El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior
Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.