
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
La Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires destacó la iniciativa que busca concientizar a estudiantes de escuelas secundarias sobre el abuso de sustancias psicoactivas
Regionales 1 Seccion - Moreno01/02/2024 Diario El Informador
Diario El Informador

La Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires destacó el programa “Hablemos de prevención de los consumos” que implementa el Municipio de Moreno, a través de la Subsecretaría de Casa Pueblo. Se trata de una iniciativa destinada a jóvenes de las escuelas secundarias públicas del distrito que busca concientizar sobre el abuso de sustancias psicoactivas.
El programa se lleva adelante en instituciones escolares teniendo en cuenta su lugar de formación y vinculación social. En este marco, se brindan charlas con el personal de la escuela, tanto docentes como auxiliares y equipo directivo, acerca de las formas de prevención y abordaje a situaciones de consumo. Luego, se realizan talleres dinámicos e interactivos para las y los estudiantes, donde se busca problematizar y concientizar los riesgos del consumo. Además, durante las jornadas se comparten experiencias, debates, actividades lúdicas y de reflexión.
Durante el año 2023, el programa se amplió a 31 escuelas del distrito para 2.200 estudiantes y jóvenes, donde se llevó adelante un trabajo en red con instituciones educativas de Moreno Sur, Moreno Centro, Cuartel V y Paso del Rey.
Mediante este trabajo se logró comprender los contextos de consumo de drogas, una tarea fundamental ya que en los últimos años hubo un aumento en la deserción de los estudiantes a causa del consumo, que irrumpió el proceso educativo y atravesó a toda la comunidad educativa.
Gracias a la implementación de este programa municipal, se ampliaron las redes y los recursos necesarios para las escuelas secundarias. También logró ser disparador de distintas inquietudes de las y los jóvenes, que plantearon problemáticas como el bullying, el uso de redes sociales, y la discriminación, entre otras.
Estos debates se consolidaron como espacios de escucha, acompañados de reflexión y crítica, generando mayor autoconciencia y fortaleciendo la resiliencia emocional. También ayudaron a mejorar los vínculos y a contribuir a la prevención de riesgos en la comunidad en general.
Las personas que deseen contactarse con la Subsecretaría de Casa Pueblo pueden hacerlo por medio del teléfono 0237-4669122, a través de la cuenta de Instagram @Casapueblomoreno. También podrán acercarse de lunes a viernes a Independencia 674, entre España y Belgrano, Moreno centro. (El Informador)
 
 

Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi

Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito

La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor

El Municipio asumió la responsabilidad de financiar la intervención que beneficiará a más de 20 mil vecinos y mejorará la calidad de vida en una zona históricamente afectada por las lluvias

Acompañada por jóvenes de la localidad, celebraron la recuperación de un espacio histórico para la recreación y el encuentro de las y los vecinos de Moreno

En un estudio profesional con equipamiento de calidad y con una variada programación

Los sábados de 9 a 12 en más de 120 de centros en distintas localidades

Tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en la Plaza Dr. Buján

Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi

El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.

El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior

Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.

Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.