
Abrió la inscripción al Programa Moreno Lee y Escribe
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
Se fortalecen los centros de salud para la captación y tratamiento de los casos; en el CIC La Bibiana se estableció un consultorio para la evaluación y estudio, y se realizan operativos en las manzanas circundantes a los domicilios donde se registran casos positivos
Regionales 1 Seccion - Moreno28/03/2024El 2024 es el año en el que se registra mayor número de casos de dengue reportado en las últimas décadas en América. En Argentina, entre la semana 31 del 2023 hasta la semana 11 del 2024, se registraron 151.310 casos, de los cuales 134.202 se registraron desde la semana 1 a la semana 11 de 2024; y en el mismo período 325 casos fueron clasificados como dengue grave y se registraron 106 casos fallecidos. La incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 321 casos cada cien mil habitantes.
La provincia de Buenos Aires registra hasta el 20 de marzo brotes de dengue en localidades de 41 municipios de las regiones sanitarias I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, X, XI y XII. En todos los brotes se identificó la circulación de serotipo DEN-1 y DEN-2 y en Morón un caso DEN-3. Desde la finalización del período de brotes de dengue en 2023 en PBA, desde la semana 35 del 2023 hasta la semana 11 del 2024, se notificaron 51.155 casos sospechosos, de los cuales 35.434 fueron positivos, 1.226 casos fueron descartados y 14.494 aún continúan en estudio.
Medidas de acción en Moreno
Gracias a la experiencia y óptimo funcionamiento del equipo de notificación del programa municipal de vigilancia epidemiológica, Moreno es uno de los pocos municipios que mantiene la carga de datos actualizada de forma diaria. Al igual que en toda la región, en Moreno hay un aumento exponencial de casos. Al día 26 de marzo, se notificaron 2.430 casos confirmados y al momento se registran 5 defunciones debido al virus.
Ante esta situación, el Municipio, a través de la Secretaría de Salud, realiza una serie de acciones para cuidar a la comunidad. Entre ellas, de forma permanente se fortalecen los centros de salud en pos de la captación y tratamiento de los casos y en el Centro Integrador Comunitario (CIC) La Bibiana se estableció un consultorio para la evaluación y estudio de los casos. Además, se realizan operativos en las manzanas circundantes a los domicilios donde se registran casos positivos, donde se realiza la búsqueda de situaciones febriles, se realiza descacharreo y se fumiga para poder matar los mosquitos que estén infectados.
Recomendaciones y medidas de prevención contra el dengue y otras enfermedades
El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Salud, lleva adelante una campaña con medidas de prevención contra enfermedades producidas por la picadura del mosquito como la encefalitis equina del Oeste, el Dengue, Zika y Chikungunya.
Estas medidas de cuidado constan en crear barreras físicas, colocando telas mosquiteras en puertas y ventanas; utilizar ropa clara y preferentemente manga larga, utilizar espirales, pastillas o aerosoles que ahuyenten y eliminen mosquitos; aplicarse repelente y colocarlo sobre la piel expuesta al sol luego del protector solar. En niños y niñas menores de dos años, se deberá aplicar el repelente evitando tocar ojos, boca, manos y pies.
También, se recomienda realizar tareas de prevención en el hogar como: desechar, limpiar, dar vuelta o colocar bajo techo los objetos que puedan acumular agua, colocar boca abajo recipientes como baldes y palanganas, tapar recipientes como tanques y barriles, renovar cada tres días bebederos de animales y floreros interiores y exteriores y mantener el pasto corto de jardines y alrededores del hogar.
Estas especies de mosquitos provocan diferentes síntomas, por un lado, se encuentra el Aedes albifasciatus que se caracteriza por provocar fiebre busca, dolor de cabeza, confusión, vómitos, temblores, dolor muscular y somnolencia, y por otra parte el mosquito Aedes aegyptis, que provoca fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
En caso de presentar síntomas es importante: beber abundante agua, no automedicarse y concurrir al centro de salud u hospital más cercano para ser asistido y determinar el tratamiento adecuado. (El Informador)
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor
El Municipio asumió la responsabilidad de financiar la intervención que beneficiará a más de 20 mil vecinos y mejorará la calidad de vida en una zona históricamente afectada por las lluvias
Acompañada por jóvenes de la localidad, celebraron la recuperación de un espacio histórico para la recreación y el encuentro de las y los vecinos de Moreno
En un estudio profesional con equipamiento de calidad y con una variada programación
Los sábados de 9 a 12 en más de 120 de centros en distintas localidades
Tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en la Plaza Dr. Buján
Se trata una nueva obra del plan de embellecimiento de centros comerciales del Municipio, que incluyó la instalación de nuevas veredas y rampas de acceso; luminarias LED, mobiliario urbano, canteros, refacciones y pintura en fachadas, reparaciones en el paso a nivel y un mural en la estación
Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia
El intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrió este viernes el Barrio Carlos Gardel y mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades de la Unidad de Gestión Comunal 12 (UGC), vecinos, vecinas, trabajadores y organizaciones sociales que colaboran en el barrio.
El intendente municipal Pablo Descalzo y el presidente del COMIREC, Daniel Larrache, supervisaron los avances de la obra de puesta en valor de la Reserva Natural Urbana del Río Reconquista, ubicada en Villa Udaondo y delimitada por la Autopista Camino del Buen Ayre y Martín Fierro.
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros deportivos del distrito y clubes de barrio. Se competirá en disciplinas como fútbol, handball, hockey, natación, vóley y básquet, entre otros.