Kicillof anunció que el AMBA pasa a “Fase 2” y el interior bonaerense seguirá igual, con clases presenciales

Provinciales 15 de abril de 2021 Por Diario El Informador
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa para anunciar la aplicación de las medidas dispuestas por el gobierno nacional.

En el Conurbano se aplicarán las restricciones anunciadas por Alberto Fernández en cadena nacional, lo que el gobernador denominó “Fase 2”.

En tanto, el interior bonaerense continuará igual con las restricciones determinadas para las fases 3, 4 y 5. Por ahora, seguirán las clases presenciales.

“La provincia es muy grande y tiene realidades distintas. En las próximas semanas seguramente habrá más casos en los grandes conglomerados en el interior de la provincia y allí se determinarán medidas más duras”, explicó Kicillof.

Para el AMBA (Fase 2) las medidas que se aplicarán desde las 0 horas de este viernes 16 de abril son: restringir la circulación nocturna entre las 20 y las 6 de la mañana; suspensión de las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados; cierre de las actividades comerciales a las 19 horas; las actividades gastronómicas funcionarán en modalidad de entrega a domicilio luego de las 19 horas.

 Desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de abril se retornará a la modalidad virtual en los tres niveles educativos.

Restricciones en Fase 3
Para los distritos en Fase 3 continuará el cierre de los locales gastronómicos desde las 23 horas y prohibición de circular desde las 00 horas. Además se ordenará el cierre de comercios en general desde las 20 horas.

Kicillof no descartó más medidas
“Cuantos más contagios más muertos. Por eso hay que parar a esta enfermedad. Si siguen subiendo los contagios habrá que tomar más medidas”, advirtió el gobernador bonaerense que se mostró especialmente ofuscado con el gobierno porteño y la oposicón..

“Desde las clínicas privadas de Capital Federal están enviando pacientes a la Provincia y está bien porque somos prácticamente un distrito sanitario único. Pero no está bien mentir. Lo mismo ocurre con el PAMI que no para de enviar pacientes de la Ciudad a la provincia”, apuntó.

 “Todos los científicos de este país están pidiendo medidas más duras. Lo que no tiene apoyo científico es dejar todo como está en el peor momento de la pandemia”, remarcó. (EI)

Boletin

Suscríbete al boletin para recibir periódicamente las noticias en tu email