
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
Con el objetivo de sumarlos al Plan Municipal de Acompañamiento a la Alfabetización Inicial “Moreno lee y escribe” y mejorar el aprendizaje de niñas y niños morenenses. Aquellas personas que deseen alfabetizar deberán inscribirse en [email protected]
Regionales 1 Seccion - Moreno25/06/2024
El Municipio de Moreno lanza una convocatoria pública para formar mil alfabetizadores y alfabetizadoras que se sumen al Plan Municipal de Alfabetización Inicial “Moreno lee y escribe”. Se trata de una iniciativa de la intendenta Mariel Fernández para fortalecer la lectura y la escritura en niñas y niños del segundo ciclo de la Escuela Primaria.
Este proyecto responde a la problemática de falta de comprensión lectora que han presentado diferentes evaluaciones e informes internacionales y nacionales. Si bien esta dificultad se origina por múltiples factores, se destaca que el distrito de Moreno atravesó una situación de excepcionalidad con cuatro años de no presencialidad plena entre 2018 y 2019, y entre el 2020 y 2021.
En este marco, el gobierno municipal trabajó junto a distintos actores de la comunidad -profesionales, sindicatos, representantes de educación de gestión estatal y privada y organizaciones de educación comunitaria- en una propuesta específica de alfabetización inicial para la población de Moreno que integra distintas miradas y enfoques. Una política pensada desde y para la comunidad morenense, que destacará a Moreno como el primer municipio en desarrollar una política pública propia que aborde la alfabetización.
El Plan contempla poner en funcionamiento, a partir del mes de agosto, 200 Centros de Alfabetización en todas las localidades del Municipio para fortalecer el aprendizaje de 10 mil niñas y niños de cuarto, quinto y sexto grado, de escuelas de gestión estatal y de gestión privada. Para implementarlo, el Estado local convoca a la comunidad a ser parte: todas aquellas personas que deseen contribuir con el desarrollo de la lectura y la escritura de las infancias de Moreno, deberán inscribirse en [email protected].
Durante los sábados de julio recibirán una formación con certificación universitaria, y luego darán la alfabetización los sábados de agosto a diciembre, con viáticos y materiales garantizados. A su vez, el Municipio acompañará cada Centro y cada instancia del Plan, y junto a otras Universidades y Asociaciones, recabará datos para medir el impacto del proyecto.
Con esta política de carácter comunitario, desarrollada desde el Estado local junto a la comunidad de Moreno, el gobierno municipal busca garantizar la educación necesaria para que cada habitante de Moreno se desarrolle integralmente. Por consultas dirigirse a: [email protected] (El Informador)
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor
El Municipio asumió la responsabilidad de financiar la intervención que beneficiará a más de 20 mil vecinos y mejorará la calidad de vida en una zona históricamente afectada por las lluvias
Acompañada por jóvenes de la localidad, celebraron la recuperación de un espacio histórico para la recreación y el encuentro de las y los vecinos de Moreno
En un estudio profesional con equipamiento de calidad y con una variada programación
Los sábados de 9 a 12 en más de 120 de centros en distintas localidades
Tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en la Plaza Dr. Buján
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.
El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior
Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.