
Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza Combet de Carcova
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
Durante cuatro días recorrieron 60 stands con libros, talleres, charlas, presentaciones y música en vivo, junto a grandes autores y personalidades de la cultura. Fabiana Cantilo llenó la Plaza Central en el show del sábado.
Regionales 1 Seccion - San Martin11/11/2024
Miles de vecinas y vecinos se acercaron a la Plaza Central para compartir la tercera edición de la Feria del Libro San Martín Lee, que tuvo presentaciones de libros, charlas abiertas con figuras de la literatura y la cultura nacional, talleres para todas las edades, radio abierta, patio gastronómico y música en vivo.
En la jornada de cierre, el intendente Fernando Moreira destacó: “Una vez más, estamos muy contentos por la masiva participación en este evento que ya es un emblema de nuestra ciudad. La cultura es una bandera que en San Martín levantamos bien alto desde que iniciamos la gestión, llevando cientos de talleres y espectáculos de calidad a todos los barrios”.
Luego, agregó: “Estamos convencidos de que una sociedad y una comunidad no pueden crecer y desarrollarse sin la cultura, que nos convoca, nos une y nos abre nuevos horizontes. Por eso vamos a seguir democratizando su acceso a través de un Estado local presente y cercano, con más propuestas como esta, que nos dan orgullo.”
Y completó: “Mientras el gobierno nacional propone una mirada que nos lleva al individualismo y al egoísmo, nuestro foco está puesto en construir una comunidad activa cada día más fuerte, más cercana y más solidaria, pensando siempre en el bien común”.
Durante el fin de semana, las familias aprovecharon las diferentes propuestas y espacios de la Feria, y recorrieron los 60 stands de editoriales, librerías y asociaciones, que lograron aumentar sus ventas en este contexto de recesión económica, gracias a esta iniciativa municipal de acceso totalmente gratuito.
El sábado, se destacaron las presentaciones del escritor y periodista Reynaldo Sietecase, con su novela “La Rey”; la charla del conductor y streamer Marcos Aramburu en el Complejo Plaza; el espectáculo “Poesía en el barrio y el fútbol en el alma”, del periodista deportivo Alejandro Apo; la narración de cuentos de Ana Padovani y el cierre musical de Fabiana Cantilo, ante una plaza colmada de vecinas y vecinos que cantaron algunos de los clásicos del rock nacional.
El domingo, la escritora Magalí Etchebarne presentó su libro “La vida por delante”; hubo una gran jornada de lectura a cargo de Cecilia Bona, influencer de Por qué Leer, y la música de Raviolis en el escenario principal para el disfrute de los más chicos.
Antes, pasaron por la Feria del Libro: el dibujante Tute; el escritor, productor y humorista Pedro Saborido; la periodista Mariana Carabajal y su colega Gustavo Sylvestre; la narradora Canela; el director y dramaturgo Mauricio Kartun, y muchísimos escritores y escritoras que brindaron charlas y presentaciones el viernes.
La apertura había sido el jueves, con la participación de Felipe Pigna, que presentó la edición aniversario de su libro “Los mitos de la historia Argentina I”; el presidente de la Fundación El Libro y la Sociedad Argentina de Escritores, Alejandro Vaccaro; el intendente Fernando Moreira y la Coordinadora General del evento, Nancy Cappelloni.
Ese día, la escritora Claudia Aboaf presentó “Trilogía del Agua”, hubo espacio para el debate sobre los desafíos de la industria local y nacional, con el especialista en desarrollo productivo Daniel Schteingart, y un cierre con la obra de teatro “La última sesión de Freud”.
En esta edición volvieron a participar la mayoría de los jardines y escuelas públicas, junto a otras instituciones de la ciudad, y hubo un Espacio de Infancias y Distendido, con propuestas inclusivas y reducción de estímulos para los más chicos. La Feria del Libro local es una iniciativa del programa municipal San Martín Lee. (ElInformador)
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
Esta 12° edición ofrece teatro, baile, feria artesanal, propuestas deportivas, capacitaciones y otras actividades para promover la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad.
Hubo música en vivo, danzas típicas, talleres para todas las edades, un encuentro de muralismo y se entregaron los premios de los concursos abiertos a la comunidad en el marco del Día de la Tradición.
En línea con la Provincia, el Municipio anticipó el plan local del período 2024-2025, para concientizar, informar y cuidar a la población frente a esta enfermedad.
Los procedimientos de fuerzas especiales son articulados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía y el Municipio a partir del mapa del delito.
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis y el ministro de Economía, Pablo López, recibieron este viernes a la empresa MAJO Construcciones SA para la suscripción del contrato de la obra de viviendas a desarrollarse en el municipio bonaerense de San Martín.
El intendente Fernando Moreira encabezó el cierre de este evento inédito para la ciudad, que contó con los aportes de más de 80 especialistas y cerca de 500 ponencias presentadas por personas ligadas a la educación formal, no formal y comunitaria de San Martín y otras ciudades del país.
Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia
El intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrió este viernes el Barrio Carlos Gardel y mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades de la Unidad de Gestión Comunal 12 (UGC), vecinos, vecinas, trabajadores y organizaciones sociales que colaboran en el barrio.
El intendente municipal Pablo Descalzo y el presidente del COMIREC, Daniel Larrache, supervisaron los avances de la obra de puesta en valor de la Reserva Natural Urbana del Río Reconquista, ubicada en Villa Udaondo y delimitada por la Autopista Camino del Buen Ayre y Martín Fierro.
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros deportivos del distrito y clubes de barrio. Se competirá en disciplinas como fútbol, handball, hockey, natación, vóley y básquet, entre otros.