Los docentes piden suspender las clases presenciales en municipios del interior
El gremio docente UDOCBA comandado por Miguel Ángel Díaz instó a la provincia a suspender las clases presenciales por la supuesta alta suba de los casos de coronavirus en esas comunas.
Mediante una misiva, UDOCBA solicitó al gobernador Axel Kicillof, al Jefe de Gabinete y a la Directora de Escuelas que “suspender las clases presenciales en los distritos de General Pueyrredón, Chacabuco y Trenque Lauquen.
Víctor Aiola, alcalde de Chacabuco, señaló que "nosotros, por ahora, en el índice de infección en el personal educativo, que comprende a docentes, no docentes y alumnos, es bajo. Y si bien estamos en Fase 3 pero con restricciones de Fase 2, pensamos que por ahora sería necesario”.
No obstante, prosiguió el alcalde radical, que “estamos evaluando esta semana cuál es la evolución de casos vamos a pasar a Fase 2 estricta, pero por el momento no lo necesitamos”.
Por su parte. Guillermo Montenegro, jefe municipal de General Pueyrredón, aseveró que “hasta la semana pasada teníamos 2,8% de chicos aislados. Esto significa aislados, no contagiados. Por lo tanto, entendemos que por el momento no afecta demasiado a las escuelas. Obviamente estamos atentos al crecimiento de casos que aún sigue por debajo del pico que tuvimos en octubre con un récord de 477 un día”.
En esa línea, el alcalde PRO sostuvo que “como dije, seguimos atentos, siguiendo tema sanitario. También que, si bien no tenemos hospitales, por lo tanto, no tenemos camas, dispusimos dos hoteles (y hay posibilidad de más) con unas 120 camas, de las cuales 30 son con oxígeno, médicos y enfermeros. Es un sistema tipo internación domiciliaria, pero en un Hotel”, relató el mandatario municipal marplatense. Y agregó: “Hasta el momento solo hay 3 camas ocupadas y sin oxígeno”.
En tanto, Esteban Vidal, intendente interino de Trenque Lauquen, dijo a este portal que “hoy por hoy están bajando los casos y mucho; sería raro suspender la presencialidad en estos momentos”.
Asimismo, afirmó que "estamos en una meseta con tendencia a la baja. Si bien siempre se está expuesto a algún brote, estamos ante una situación mejor. Además, no se ha detectado ningún foco de contagio en las escuelas".
Para finalizar, los tres jefes comunales coincidieron en que “desde el gremio Udocba nunca se comunicaron con la municipalidad como para hacer una evaluación en conjunto”. (EI)