Carrió: la suspensión de exportaciones de carne es una "vergüenza nacional"

Criticó la medida del presidente Fernández de suspender las ventas de carne al exterior y dijo que hará perder la confianza en la Argentina hasta para celebrar un contrato de importación de carne.

Actualidad21/05/2021Diario El InformadorDiario El Informador

EI-Carrio

La suspensión de las exportaciones de carne constituye una "vergüenza nacional" que terminará provocando la pérdida de mercados claves para la Argentina, advirtió hoy la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

Dijo que el presidente Alberto Fernández "desconoce que la carne se vende a mercados internacionales y que la suspensión de las exportaciones pone en incumplimiento a los exportadores argentinos".

"Lo que va a suceder es lo que una vez me dijo un encargado de negocios de Rusia: ´Si la Argentina suspende la exportación de carne, nosotros no le compramos más´", advirtió Carrió.

Sostuvo que la restricción de exportaciones forma parte de medidas que "no solucionan nada, sino que hacen la carne más cara".

En su cuenta de twitter, señaló que ese tipo de medidas "distorsionan y hacen que nadie confíe en la Argentina, ni para celebrar un contrato de importación de carne". 

"Esto es lo que no entienden. A la Argentina de la vergüenza le están sumando la imposibilidad de que los productores argentinos y los exportadores tengan mercados estables", sostuvo.

Dijo que "esta es la vergüenza. Lo empezó haciendo Roberto Lavagna a mitad del 2005, con el esquema de ventas, y después lo terminó haciendo en diciembre de ese año Néstor Kirchner. ¿Y en qué terminamos? En una liquidación de la ganadería, esta es la vergüenza nacional. El pueblo de la Nación esta enormemente desorientado".

Carrió se encuentra aislada en su casa de Exaltación de la Cruz por ser contacto estrecho de un contagiado con coronavirus. El primer hisopado que le hicieron dio negativo. (El Informador)

Te puede interesar
Cronograma-14 (2)

El IPS paga haberes de noviembre

Diario El Informador
Actualidad11/11/2024

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes del mes de noviembre los días jueves 28 y viernes 29 del corriente,

FACAF banco de medicamentos San Luis

La FACAF integrara un banco de medicamentos que funcionara en un Hospital Publico de San Luis

Diario El Informador
Actualidad10/11/2024

Como parte de una alianza público-privada sin precedentes, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) firmó junto a la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA) un convenio con las autoridades sanitarias San Luis, para la creación de un Banco de Medicamentos e Insumos Médicos en el “Hospital Central Ramón Carrillo”, el mayor centro asistencial de esa región central del país.

cfk undav (4)

Cristina en la Universidad Nacional de Avellaneda.

Diario El Informador
Actualidad17/10/2024

Cristina Fernández de Kirchner visitó hoy la sede Piñeyro de la Universidad Nacional de Avellaneda, en el marco de la jornada de protestas que se lleva adelante contra el recorte al presupuesto universitario implementado por el gobierno de Milei.

Lo más visto
unnamed (1)

Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Tigre19/04/2025

Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email