Cinco Universidades de la provincia desarrollaran Centros Pymes

Cinco universidades públicas ubicadas en la Provincia de Buenos Aires contarán con Centros PyME, tras recibir refuerzos presupuestarios de la Nación por un total de $ 27 millones. Los equipos académicos asistirán a pequeñas y medianas empresas de Almirante Brown, Hurlingham, San Antonio de Areco, Florencio Varela, Tres de Febrero y las localidades adyacentes.

Provinciales 08/06/2021 Diario El Informador Diario El Informador

unnamed (42)

El Ministerio de Desarrollo Productivo acordó con las universidades nacionales de cinco partidos bonaerenses el desarrollo de Centros PyME que brindarán servicios a las empresas de sus respectivos distritos y regionales, como parte del Programa de Competitividad de las Economías Regionales.

El presidente del Partido Solidario (PSOL) de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Grande, destacó que la iniciativa apunta a “generar un impacto favorable en la producción y el empleo de cada municipio”, tras mantener contactos con directivos de asociaciones empresarias de distintas localidades.

Los Centros PyME replican la experiencia iniciada por la Unsam (de la localidad bonaerense de San Martín) y contarán con instancias de asistencia técnica para la comercialización, la mejora de la competitividad, el aumento de las exportaciones y la planificación de la expansión industrial.

Las Universidades incluidas en el programa son las de Almirante Brown (UNAB, que invertirá $ 6 millones); de Hurlingham (UNaHur, casi $ 5 millones); de San Antonio de Areco (UNSAdA, más de $ 7 millones); la Universidad Arturo Jauretche (UNAJ, de Florencio Varela), que invertirá $ 4,5 millones; y la de Tres de Febrero (Untref, del partido homónimo), $ 4,7 millones.

Grande precisó que “el Estado nacional subsidiará la totalidad, o la mayor parte, de cada financiamiento, con miras a impulsar la capacitación, incorporar tecnologías y mejorar la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores”.

Entre otras actividades los Centros Universitarios PyME se encargarán de realizar consultorías para elaborar y presentar proyectos productivos; desarrollarán talleres y seminarios de actualización y capacitación en temáticas prioritarias; diseñarán y pondrán en marcha plataformas digitales de comunicación de los programas de apoyo existentes.

“También se trabajará en la reconversión productiva, para lo cual se prevé identificar las cadenas de valor prioritarias y a las empresas con mayor potencial de crecimiento, para asistirlas técnicamente en un diagnóstico acerca de sus debilidades, las oportunidades de mejoramiento y de internacionalización”, concluyó Grande. (El Informador)

Te puede interesar
20231207105137_177A0838_2

Kicillof inauguró el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

Diario El Informador
Provinciales 07/12/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves en la ciudad de La Plata el acto de inauguración de la nueva sede del Archivo Provincial de la Memoria (APM), emplazado donde funcionó el Destacamento 101 de Inteligencia, base de operaciones del accionar represivo de la última dictadura cívico militar

SGE_5717_2

Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”

Diario El Informador
Provinciales 05/12/2023

“Tenemos la vocación y el compromiso para continuar con el plan de infraestructura que iniciamos hace cuatro años y le ha transformado la vida a millones de bonaerenses”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al participar este martes de un encuentro para celebrar el Día de la Construcción organizado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). Fue en el Salón Oval del Club de Regatas La Plata, en Ensenada, junto al titular de la delegación provincial de CAMARCO, Lucas Luciano.

Lo más visto
alberto-fernandez-20231125-1706476

Alberto Fernández es el primer presidente desde la vuelta de la democracia sin sufrir paros generales

Diario El Informador
Actualidad 06/12/2023

En 40 años de democracia, la mitad de ellos se han visto atravesados por conflictos, reclamos y movilizaciones, que culminaron en medidas de fuerzas finalmente expresadas en paros de carácter general nacional a lo largo de 10 mandatos presidenciales ejercidos. Sin embargo, Alberto Fernández consigue el récord de ser el primer presidente -sin reelección- de la nueva democracia, en culminar su mandato sin paros generales.

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email