Revista Guarania, julio de 1942

Ediciones impresas21/02/2021

La Revista Guarania se ocupó de los espacios literarios y culturales del Paraguay y del mundo, con un gran énfasis en América y los países vecinos del Paraguay. Por diferentes circunstancias, entre ellas la económica y la política, la revista se publicó en cinco distintas etapas, entre Buenos Aires y Asunción.

Fue la revista paraguaya de mayor alcance internacional en la primera mitad del siglo XX, debido a la temática, alcance y apertura de la misma a las colaboraciones de importantes intelectuales extranjeros, así como al carácter americanista y nativista de la misma, basada en gran parte en el pensamiento de su director y creador.

Entre los colaboradores extranjeros se puede citar al ecuatoriano Jorge Carreras Andrade, a los peruanos Luis Alberto Sánchez y Alberto Guillén, al español Cansinos Assens, al argentino Macedonio Fernández y al mexicano Elías Nandino.

Al igual que muchas otras publicaciones periódicas del Paraguay del siglo XX, es muy difícil encontrar colecciones completas. Los números de las diferentes épocas están distribuidos entre bibliotecas nacionales y extranjeras, desde el Río de la Plata hasta los Estados Unidos, así como también en colecciones particulares, pero ninguna de ellas se encuentra completa a saber por las investigaciones realizadas al respecto.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria SAntiago

Se inaugura una nueva edición de la Feria del Libro de Santiago del Estero

Diario El Informador
Actualidad22/09/2025

Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439).  El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.