Ahora vamos por las reelecciones indefinidas de intendentes

Un proyecto de ley presentado por el Dip Prov. Walter Abarca (FdT) permite que los jefes comunales se presenten indefinidamente a elecciones. Pero mantiene el límite de los concejales a dos mandatos consecutivos.      

Provinciales 03/12/2021 Diario El Informador Diario El Informador

 PN-_abarca
 
Un proyecto de ley que habilita la reelección indefinida de los intendentes de la provincia de Buenos Aires y deroga el artículo de la norma que limitaba a dos períodos como máximo su permanencia al frente de los Ejecutivos municipales fue presentado este viernes en la Cámara de Diputados bonaerense.

La iniciativa, del diputado del Frente de Todos (FdT) Walter Abarca, modifica el Artículo 3 del Decreto-ley 6769/1958 -Ley Orgánica de las Municipalidades y sus modificatorias y establece que “el intendente será elegido directamente por el pueblo y durará cuatro años en sus funciones pudiendo ser reelecto”.

El proyecto, al que tuvo acceso Télam, pone límites a la reelección de los concejales al consignar que en el caso que hayan sido reelectos “no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”.

En los fundamentos, Abarca sostuvo que limitar la reelección de los intendentes “es un retroceso a la autonomía de los municipios” y consignó que “la reelección o no de los intendentes debe surgir de la voluntad del pueblo expresada en las prácticas democráticas”.

"Cada comunidad tiene que poseer la capacidad de dictarse su propia carta orgánica local, y entre las cuestiones que ésta reglará para la organización de su municipio determinará si se opta o no por la re-elección de sus intendentes", señaló Abarca entre los fundamentos de su propuesta legislativa.

“En la constitución provincial no se establece un límite de tiempo ni de reelecciones para el departamento ejecutivo unipersonal, esto se establece por Ley en el Artículo 3 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que ha tenido modificaciones por última vez en agosto del año 2016, estableciendo que los intendentes y concejales solo podrán tener una relección pudiendo ser elegidos para el mismo cargo con un intervalo de un periodo”, detalló.

Explicó que con el proyecto presentado hoy “la elección del intendente municipal es determinada únicamente por el voto popular, universal, igual, secreto, libre y obligatorio de los vecinos del municipio”.

Recordó que en las últimas décadas “se produjo una descentralización de hecho hacia los gobiernos municipales, caracterizada por una fuerte transferencia de funciones y roles sin la correspondiente transferencia de recursos, capacidades y competencias”. (El Informador)

Te puede interesar
SGE_5717_2

Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”

Diario El Informador
Provinciales 05/12/2023

“Tenemos la vocación y el compromiso para continuar con el plan de infraestructura que iniciamos hace cuatro años y le ha transformado la vida a millones de bonaerenses”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al participar este martes de un encuentro para celebrar el Día de la Construcción organizado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). Fue en el Salón Oval del Club de Regatas La Plata, en Ensenada, junto al titular de la delegación provincial de CAMARCO, Lucas Luciano.

20231207105137_177A0838_2

Kicillof inauguró el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

Diario El Informador
Provinciales 07/12/2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves en la ciudad de La Plata el acto de inauguración de la nueva sede del Archivo Provincial de la Memoria (APM), emplazado donde funcionó el Destacamento 101 de Inteligencia, base de operaciones del accionar represivo de la última dictadura cívico militar

Lo más visto
alberto-fernandez-20231125-1706476

Alberto Fernández es el primer presidente desde la vuelta de la democracia sin sufrir paros generales

Diario El Informador
Actualidad 06/12/2023

En 40 años de democracia, la mitad de ellos se han visto atravesados por conflictos, reclamos y movilizaciones, que culminaron en medidas de fuerzas finalmente expresadas en paros de carácter general nacional a lo largo de 10 mandatos presidenciales ejercidos. Sin embargo, Alberto Fernández consigue el récord de ser el primer presidente -sin reelección- de la nueva democracia, en culminar su mandato sin paros generales.

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email