
Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza Combet de Carcova
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
“Massa dijo que si no llegaba a marzo con el 3% de inflación, no merecía ser ministro. Llegamos al 7% y esperemos que no siga subiendo. Tienen que hacerse cargo de lo que son; están mostrando lo que son”, dijo Patricia Bullrich en su visita a la localidad bonaerense de San Martín, donde estuvo acompañada por Alejandro Keck, Javier Iguacel y Matías Lobos.
Regionales 1 Seccion - San Martin01/04/2023
En su discurso afirmó: “Lo que tenemos que hacer no es un cambio parche, no es un cambio tibio, un cambio a medias. Tenemos que hacer un verdadero cambio de régimen, con el que generemos un verdadero capitalismo de reglas, donde cada uno sepa que las leyes no son para alguno en especial, que los impuestos no son un matadero de empresas o de negocios; que el Estado cumpla con sus funciones fundamentales y no tenga una burocracia que lo único que hace es alimentar esa misma burocracia”.
Por otra parte, señaló: “Hace dos días salió la cifra de pobreza. Miré especialmente la ciudad de Rio Gallegos: de sus 127 mil habitantes, el 90% son empleados públicos; el 47% son pobres y el 9% indigentes. Ahí está claro el modelo: tener a la gente atada a un empleo público que no le da ninguna posibilidad de progreso, que la mantiene con un sueldo de sobrevivencia y que cerró toda la producción. Lo único que se mantuvo es el petróleo porque da regalías, pero la Argentina era el país con más ovejas de Latinoamérica; hoy Uruguay tiene más ovejas que nosotros”. Y agregó: “En Europa se reemplazaron la mayoría de los sintéticos por verdadera lana y hoy nosotros no tenemos nada que ofrecer porque todas las tierras que estaban llenas de ovejas hace unas décadas, hoy son de Lázaro Báez en Santa Cruz”.
Sobre la inflación, Bullrich sostuvo: “Para bajar la inflación tenemos que bajar el gasto. Este mes volvió a subir el gasto. Hay más Cámpora en el Gobierno. Nosotros vamos a ser un Gobierno responsable, con impuestos razonables, con un Banco Central independiente, con un cambio real”.
Asimismo, y haciendo referencia a la situación puntual de la localidad visitada, Patricia Bullrich enfatizó: “Sé exactamente lo que pasa en San Martin con el narcotráfico. Cuando fui ministra de Seguridad podíamos trabajar en Tres de Febrero, en San Miguel y en Vicente López, y bajábamos los homicidios y encerrábamos a los narcos. Acá nos costaba un montón, porque había una idea de que no eran narcotraficantes, eran pobres pibes que utilizaban la droga como una forma de trabajo. Nosotros decimos que al que sufre una adicción hay que ayudarlo, pero el que vende drogas y es narcotraficante, las paga. Por esa permisividad de San Martin es que el narcotráfico creció más que en localidades vecinas. Los intendentes tienen que poner el ojo en la seguridad real, con la fuerza de seguridad local y provincial, también con la federal. A pesar de la permisividad que había en San Martin, logramos bajar todos los índices y ahora han vuelto a subir. Por eso es que cuando uno dice mano firme, habla de una mano abierta a toda la ciudadanía que necesita seguridad y a las víctimas, pero una mano firme para los delincuentes que violan la ley”. (El Informador)
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
Esta 12° edición ofrece teatro, baile, feria artesanal, propuestas deportivas, capacitaciones y otras actividades para promover la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad.
Hubo música en vivo, danzas típicas, talleres para todas las edades, un encuentro de muralismo y se entregaron los premios de los concursos abiertos a la comunidad en el marco del Día de la Tradición.
Durante cuatro días recorrieron 60 stands con libros, talleres, charlas, presentaciones y música en vivo, junto a grandes autores y personalidades de la cultura. Fabiana Cantilo llenó la Plaza Central en el show del sábado.
En línea con la Provincia, el Municipio anticipó el plan local del período 2024-2025, para concientizar, informar y cuidar a la población frente a esta enfermedad.
Los procedimientos de fuerzas especiales son articulados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía y el Municipio a partir del mapa del delito.
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis y el ministro de Economía, Pablo López, recibieron este viernes a la empresa MAJO Construcciones SA para la suscripción del contrato de la obra de viviendas a desarrollarse en el municipio bonaerense de San Martín.
El intendente Fernando Moreira encabezó el cierre de este evento inédito para la ciudad, que contó con los aportes de más de 80 especialistas y cerca de 500 ponencias presentadas por personas ligadas a la educación formal, no formal y comunitaria de San Martín y otras ciudades del país.
El Gobierno local invita a vecinos y vecinas a disfrutar de diversas de las propuestas totalmente gratuitas desde el miércoles 19 hasta el domingo 23 de marzo. Se presentarán shows musicales, teatrales, infantiles y proyección de películas.
La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor
En articulación con la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, el Municipio recolectará útiles escolares para asistir a las familias afectadas por el temporal.
El Intendente Mauro García encabezó el acto de apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de General Rodríguez para el período 2025, brindando detalles acerca de los principales logros, objetivos y propuestas a concretar en el corto y mediano plazo de la gestión.
El jefe comunal recorrió las obras que lleva adelante el Municipio de Tigre en el predio y dialogó con los vecinos y vecinas sobre las necesidades del espacio y la localidad.