
Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza Combet de Carcova
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
Más de 500 jóvenes de 15 a 30 años participaron de un gran espacio de intercambio, debate y construcción colectiva impulsado por el gobierno municipal.
Regionales 1 Seccion - San Martin24/04/2023Más de 500 jóvenes participaron del Primer Precongreso de las Juventudes, un espacio de participación e intercambio de ideas impulsado por el Municipio de San Martín para construir propuestas que permitan potenciar las políticas públicas locales.
Durante el encuentro en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, el intendente Fernando Moreira destacó: “San Martín necesita una juventud desafiante, que nos invite a pensar distinto, a innovar y a ser mejores. Queremos que puedan aportar sus ideas e involucrarse con el destino de su comunidad”.
Y agregó: “Es fundamental escuchar sus voces, reconocer su diversidad, respetarlos y aprender de cada uno. Las nuevas generaciones son el motor para que el país logre salir adelante, y este encuentro en el marco de los 40 años de democracia es fundamental en ese sentido”.
El sábado fue el primero de dos encuentros preparativos del Primer Congreso de las Juventudes, que tendrá lugar en septiembre con jóvenes representantes de distintas organizaciones, escuelas, clubes, iglesias y otras instituciones.
En ese sentido, el objetivo del Municipio es brindarles un espacio de protagonismo y participación, en el que puedan dialogar sobre sus preocupaciones, pensar ideas y proponer acciones concretas.
Este Primer Precongreso se llevó adelante organizado en cinco ejes temáticos: ciudad saludable; ciudad participativa; ciudad joven; ciudad libre de violencias; y nuevas propuestas.
En cada una de las mesas, abordaron los temas desde sus propias miradas y realidades, con el fin de compartir experiencias y construir propuestas colectivamente.
A lo largo del encuentro, decidieron hablar sobre: educación sexual integral; consumos; deporte; cuidado ambiental; hábitos saludables; innovación tecnológica y lenguajes digitales; propuestas culturales, educativas y artísticas; inclusión de personas con discapacidad; eliminación de las violencias por motivos de género, diversidades, clase social; organización estudiantil; voluntariados; feminismos y diversidades; proyectos solidarios y comunitarios; militancia política.
A partir de lo trabajado en este Primer Precongreso, durante mayo y junio cada grupo compartirá sus inquietudes y primeras propuestas en sus instituciones, para profundizarlas y proponer iniciativas que tengan a las juventudes como protagonistas.
Esta instancia cuenta con el apoyo de facilitadores y facilitadoras de 15 a 30 años, que se prepararon en encuentros previos para llevar adelante esta tarea al interior de las instituciones, a fin de que el proceso sea llevado adelante integralmente por jóvenes.
Una vez concluido ese proceso, las propuestas trabajadas serán presentadas en el Segundo Precongreso, que tendrá lugar el 1 de julio. Allí se debatirán iniciativas finales por consenso y se elaborará un documento para la instancia final.
El Congreso de las Juventudes tendrá lugar el 2 de septiembre, para visibilizar, compartir y presentar lo trabajado. De allí saldrán propuestas y compromisos compartidos, con un orden de prioridades, para poner en marcha distintas acciones en la ciudad con apoyo del Municipio.
“Queremos construir junto con las juventudes las políticas públicas y la agenda de gobierno, por eso recorrimos más de 100 espacios educativos, deportivos, culturales, sociales, políticos y religiosos, para que todas las voces y miradas de estén representadas”, concluyó la directora general de Políticas Juveniles, Marina Pérez. (El Informador)
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
Esta 12° edición ofrece teatro, baile, feria artesanal, propuestas deportivas, capacitaciones y otras actividades para promover la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad.
Hubo música en vivo, danzas típicas, talleres para todas las edades, un encuentro de muralismo y se entregaron los premios de los concursos abiertos a la comunidad en el marco del Día de la Tradición.
Durante cuatro días recorrieron 60 stands con libros, talleres, charlas, presentaciones y música en vivo, junto a grandes autores y personalidades de la cultura. Fabiana Cantilo llenó la Plaza Central en el show del sábado.
En línea con la Provincia, el Municipio anticipó el plan local del período 2024-2025, para concientizar, informar y cuidar a la población frente a esta enfermedad.
Los procedimientos de fuerzas especiales son articulados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía y el Municipio a partir del mapa del delito.
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis y el ministro de Economía, Pablo López, recibieron este viernes a la empresa MAJO Construcciones SA para la suscripción del contrato de la obra de viviendas a desarrollarse en el municipio bonaerense de San Martín.
El intendente Fernando Moreira encabezó el cierre de este evento inédito para la ciudad, que contó con los aportes de más de 80 especialistas y cerca de 500 ponencias presentadas por personas ligadas a la educación formal, no formal y comunitaria de San Martín y otras ciudades del país.
Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia
El intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrió este viernes el Barrio Carlos Gardel y mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades de la Unidad de Gestión Comunal 12 (UGC), vecinos, vecinas, trabajadores y organizaciones sociales que colaboran en el barrio.
El intendente municipal Pablo Descalzo y el presidente del COMIREC, Daniel Larrache, supervisaron los avances de la obra de puesta en valor de la Reserva Natural Urbana del Río Reconquista, ubicada en Villa Udaondo y delimitada por la Autopista Camino del Buen Ayre y Martín Fierro.
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros deportivos del distrito y clubes de barrio. Se competirá en disciplinas como fútbol, handball, hockey, natación, vóley y básquet, entre otros.