
Se vienen los Festejos Patronales de Azcuénaga
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.
El Gobernador puso en funcionamiento el nuevo edificio de la escuela secundaria N°3 y del jardín N°915, que ampliará la oferta educativa en. Además, junto al intendente Gesualdi entregó computadoras a estudiantes.
Regionales 2 Seccion - San Andres de Giles28/04/2023
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó este viernes en San Andrés de Giles el acto de inauguración del edificio de la Escuela Secundaria N°3 “René Favaloro" y de las instalaciones del nuevo Jardín de Infantes N°915, junto al intendente Miguel Ángel Gesualdi, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. Además, entregó computadoras a estudiantes de instituciones secundarias, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
“En San Andrés de Giles la última escuela se había inaugurado hace más de 40 años: ahora, a partir de nuestro plan de infraestructura escolar, ponemos en marcha este nuevo edificio de la Secundaria N°3, ampliamos las aulas de la primaria N°5 e inauguramos un Jardín de Infantes”, expresó Kicillof y agregó: “Las obras de esta escuela secundaria habían empezado con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, pero la paralizaron después del 2015: hoy son una realidad que va a mejorar la vida a los pibes y las pibas de Cucullú”.
A partir de una inversión de $86 millones, la nueva sede de la Secundaria N°3 -institución que posee una matrícula de 112 estudiantes- está ubicada en la localidad rural de Cucullú y cuenta con seis aulas, biblioteca, dependencias administrativas y sanitarios. En tanto, el Jardín N°915 posee cuatro aulas con sanitarios, cocina, SUM y patio de juegos, siendo el resultado de una inversión de $186 millones para aumentar la oferta educativa en el distrito.
Por su parte, Gesualdi destacó “el trabajo articulado entre la Provincia y nuestro municipio para poner en funcionamiento un nuevo establecimiento educativo que brinda igualdad de oportunidades y derechos a todos los y las estudiantes".
Durante la jornada, se entregaron 80 de las más de 400 computadoras personales que se otorgarán a estudiantes de 13 escuelas secundarias del distrito. A través del trabajo conjunto entre la Dirección General de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, Conectar Igualdad Bonaerense prevé la entrega de un total de 168 mil netbooks a estudiantes del último año del nivel secundario.
Al respecto, el Gobernador señaló que “recuperamos este programa para distribuir una herramienta fundamental para que los chicos y las chicas puedan estudiar y divertirse, al mismo tiempo que estamos llevando conectividad a 5.500 escuelas de toda la provincia”. “Este es el papel del Estado: impulsar las políticas que permitan que todos y todas partan desde un lugar parecido para que tengan mejores oportunidades”, afirmó.
“Los y las alumnas de escuelas rurales tienen hoy los mismos derechos de acceso a la educación que cualquier otro estudiante de la provincia”, aseguró Sileoni y resaltó: “Para continuar por este camino de transformación de más infraestructura escolar y entrega de netbooks, hace falta la presencia de un Estado con decisión política e inversión”.
Por último, se puso también en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de emergencias en el municipio. Se trata de la número 133 que se entrega desde el inicio de la gestión.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el jefe de Gabinete de la Dirección General y de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; la presidenta del Instituto de Previsión Social bonaerense, Marina Moretti; la diputada nacional Micaela Morán; el senador provincial Facundo Ballesteros; el diputado bonaerense Carlos Puglelli; su par Fernanda Díaz; el concejal Mauricio Oliva; y las directoras de la Secundaria N° 3, Mariela Piccinini; y de la Primaria N° 5, Silvia Duche. (El Informador)
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.
En 1874 se creaba el Cementerio Sud, el que hoy es un lugar de recuerdo, investigaciones y turismo. Al cumplirse 150 años de su fundación y mediante la obra teatral “Miradas, Memorias, Voces”, la directora de la obra Graciela León dio forma a este homenaje.
El sábado 23 de noviembre se realizó la premiación del 47 Salón Anual de Pintura “Enrique José de Larrañaga” en el Complejo Museográfico.
El domingo 17 de noviembre, a partir de las 09:30 horas, en el predio de la Estación del Ferrocarril, en Villa Ruiz, partido de San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, se realizará una nueva Fiesta Provincial del Camino Real.
El Coro Polifónico Municipal dirigido por David Morelli, el Coro “Un Canto a la Vida” dirigido por Pedro Gómez, el Ensamble Femenino del Oeste a cargo del profesor Edgardo Lettieri y el Grupo Vocal “Reencuentro Coral”, entonaron canciones en el salón de la Asociación Italiana de nuestra ciudad.
La Dirección Municipal de Cultura y Patrimonio de San Andrés de Giles dio a conocer el veredicto del Jurado integrado por Virginia Cantón, Sofía Serrano, Julieta Juárez, Clara Pastosino Fiori y Martín Esteban Banfi.
San Andrés de Giles fue sede este 27 de septiembre de la EXPO UBA. El encuentro se realizó en el Club El Frontón quien cedió sus instalaciones gentilmente, en donde concurrieron alumnos de distintas ciudades para interiorizarse de las carreras que se pueden cursar.
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.
El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior
Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.