
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
A través del nuevo programa “Representar”, se acompaña la creación de estos espacios para fomentar la organización y participación juvenil, afianzar derechos y formar a las y los estudiantes en las prácticas democráticas
Regionales 1 Seccion - Moreno03/05/2023
El Municipio de Moreno, a través de la Dirección de Juventudes, lanzó el programa “Representar”, una iniciativa que promueve la creación de Centros de Estudiantes en las escuelas secundarias.
Para el gobierno municipal es fundamental acompañar la creación de nuevos Centros de Estudiantes ya que son espacios de contención, discusión y organización dónde las juventudes puedan desarrollarse libremente, ocupar un rol activo en la sociedad, construir un vínculo más cercano entre los espacios y grupos de la comunidad de los cuales son parte, y así mejorar el barrio o la ciudad donde viven.
El primer encuentro de este programa se realizó en la Escuela Nº12 “Cataratas del Iguazú”, donde jóvenes se reunieron con autoridades municipales, estudiantes y miembros de centros de estudiantes de la localidad de Trujui.
Durante la actividad, Dylan Caro, estudiante de la Escuela N°12 afirmó que: “El centro de estudiantes es importante porque es una buena manera de poder comunicarse entre los mismos compañeros y tener una mayor comunicación entre sí”.
“Es importante para que uno pueda expresarse libremente sin miedo, y poder hablar de temas como el bullying, acoso o problemas en general y poder tener alguien que te respalde y hablar sin miedo” agregó Ludmila Fernández, estudiante de la Escuela.
Con esta iniciativa, el gobierno local fomenta la organización y participación juvenil en actividades dentro y fuera de la escuela, afianza derechos de las juventudes y forma a las y los estudiantes en las prácticas democráticas.
Para armar el centro en las escuelas o solicitar mayor información comunicarse al mail [email protected] o a las redes sociales de la Dirección de Juventudes: https://www.instagram.com/juventudesmoreno/ y https://www.facebook.com/dirjuventudmoreno. (El Informador)
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor
El Municipio asumió la responsabilidad de financiar la intervención que beneficiará a más de 20 mil vecinos y mejorará la calidad de vida en una zona históricamente afectada por las lluvias
Acompañada por jóvenes de la localidad, celebraron la recuperación de un espacio histórico para la recreación y el encuentro de las y los vecinos de Moreno
En un estudio profesional con equipamiento de calidad y con una variada programación
Los sábados de 9 a 12 en más de 120 de centros en distintas localidades
Tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en la Plaza Dr. Buján
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.
El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior
Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.