
Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza Combet de Carcova
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
El Municipio lanzó el programa “Mi primera licencia”, en el marco de una serie de iniciativas que buscan fortalecer la educación vial entre la población más joven de la ciudad
Regionales 1 Seccion - San Martin16/06/2023El Municipio de San Martín puso en marcha la iniciativa “Mi primera licencia”, para que estudiantes de 17 a 20 años puedan acceder de manera gratuita al carnet de conducir, con el requisito adicional de completar una charla presencial de concientización en el marco del programa local de Educación Vial.
Para hacerlo, se debe completar este formulario de inscripción, que estará disponible hasta el 31 de julio. Allí se debe cargar una copia del DNI, el certificado de alumno regular de la secundaria o de alguna institución de educación superior, el certificado del curso virtual obligatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (que se realiza acá), y en el caso de menores de 18 años una autorización de los padres o tutores legales firmada por escribano público.
Una vez cargada la documentación, el Municipio se contactará de manera telefónica para asignar un turno a la charla presencial obligatoria de concientización, que lleva adelante el programa municipal de Educación Vial junto al personal de la Central Unificada de Tránsito.
Luego se otorga el turno para gestionar la licencia y realizar el examen teórico-práctico, junto con el examen oftalmológico y psicológico. En ese sentido, están previstos cupos para 300 turnos entre julio, agosto y septiembre, que podrían ampliarse en función de la demanda.
Se trata de una iniciativa que no tiene ningún costo municipal. Únicamente se deben abonar las boletas del Certificado Nacional y el Certificado Provincial de Antecedentes de Tránsito, que son requisito obligatorio en todo el país y la Provincia de Buenos Aires respectivamente.
La propuesta fue desarrollada de manera conjunta a través del programa de Educación Vial, la Subsecretaría de Educación y la Dirección General de Tránsito del Municipio.
Por otro lado, el programa de Educación Vial de San Martín visita escuelas y jardines para difundir las normas de tránsito y la importancia de su cumplimiento a través de charlas que se adaptan a cada nivel educativo, con diferentes estrategias pedagógicas según las edades de los grupos. El objetivo es ir construyendo una nueva cultura vial.
Además, se realizan durante el año distintas actividades para fomentar el uso del casco y el cinturón de seguridad, respetar límites de velocidad y cumplir con la Ley de Alcohol Cero al Volante. También se colocan estrellas amarillas en la vía pública como emblema de atención y en memoria de las víctimas fatales de siniestros viales. (El Informador)
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
Esta 12° edición ofrece teatro, baile, feria artesanal, propuestas deportivas, capacitaciones y otras actividades para promover la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad.
Hubo música en vivo, danzas típicas, talleres para todas las edades, un encuentro de muralismo y se entregaron los premios de los concursos abiertos a la comunidad en el marco del Día de la Tradición.
Durante cuatro días recorrieron 60 stands con libros, talleres, charlas, presentaciones y música en vivo, junto a grandes autores y personalidades de la cultura. Fabiana Cantilo llenó la Plaza Central en el show del sábado.
En línea con la Provincia, el Municipio anticipó el plan local del período 2024-2025, para concientizar, informar y cuidar a la población frente a esta enfermedad.
Los procedimientos de fuerzas especiales son articulados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía y el Municipio a partir del mapa del delito.
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis y el ministro de Economía, Pablo López, recibieron este viernes a la empresa MAJO Construcciones SA para la suscripción del contrato de la obra de viviendas a desarrollarse en el municipio bonaerense de San Martín.
El intendente Fernando Moreira encabezó el cierre de este evento inédito para la ciudad, que contó con los aportes de más de 80 especialistas y cerca de 500 ponencias presentadas por personas ligadas a la educación formal, no formal y comunitaria de San Martín y otras ciudades del país.
El Gobierno local invita a vecinos y vecinas a disfrutar de diversas de las propuestas totalmente gratuitas desde el miércoles 19 hasta el domingo 23 de marzo. Se presentarán shows musicales, teatrales, infantiles y proyección de películas.
La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor
En articulación con la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, el Municipio recolectará útiles escolares para asistir a las familias afectadas por el temporal.
El Intendente Mauro García encabezó el acto de apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de General Rodríguez para el período 2025, brindando detalles acerca de los principales logros, objetivos y propuestas a concretar en el corto y mediano plazo de la gestión.
El jefe comunal recorrió las obras que lleva adelante el Municipio de Tigre en el predio y dialogó con los vecinos y vecinas sobre las necesidades del espacio y la localidad.