
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
Se pavimentaron 26 cuadras que conectan la Ruta N°25 con el Acceso Oeste, donde también se realizaron obras hidráulicas y se instalaron luminarias LED. La obra comenzó en el 2023 con financiamiento nacional, en diciembre fue paralizada cuando asumió el nuevo gobierno y el Municipio concluyó el 80% del trabajo
Regionales 1 Seccion - Moreno05/07/2024
Diario El Informador

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, acompañada por vecinas y vecinos, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez, inauguró la obra de pavimentación de la Avenida Moctezuma y la calle Camoens, en la localidad de La Reja.
El trabajo contempló la pavimentación de 26 cuadras, nuevas obras hidráulicas y la instalación de luminarias LED. Una importante obra que conecta la Autopista del Acceso Oeste con la Ruta N°25 e integra los barrios San Enrique, Lomas Verdes, Ampliación Reja Grande y Reja Grande.
“Lo más lindo es la felicidad de los vecinos porque acá había muchos barrios que quedaban aislados porque faltaba esta conexión entre la Ruta y la Autopista que es estratégica. Felices porque llega la urbanidad, la dignidad y la comunicación. La obra pública es algo bueno para todas y todos”, afirmó la jefa comunal durante la inauguración.
La obra comenzó en el 2023 con financiamiento nacional, en diciembre fue paralizada cuando asumió el nuevo gobierno nacional, y el Municipio concluyó el 80% del trabajo. “Invitamos al ministro Katopodis porque este proyecto lo habíamos comenzado con él como ministro de obras de Nación. Cuando llegó Milei decidió que no iba a financiar más la obra pública y nos frenó esta obra, pero como fue tan esperada por tantos años, hicimos un vínculo solidario con la empresa y pudimos resolverla con fondos municipales”, señaló Mariel Fernández.

Lo que hace unos años era una zona abandonada, hoy es una de las principales arterias que favorecen al desarrollo industrial, mejoran el tránsito y la comunicación en la localidad de La Reja. (El Informador)

Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi

Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito

La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor

El Municipio asumió la responsabilidad de financiar la intervención que beneficiará a más de 20 mil vecinos y mejorará la calidad de vida en una zona históricamente afectada por las lluvias

Acompañada por jóvenes de la localidad, celebraron la recuperación de un espacio histórico para la recreación y el encuentro de las y los vecinos de Moreno

En un estudio profesional con equipamiento de calidad y con una variada programación

Los sábados de 9 a 12 en más de 120 de centros en distintas localidades

Tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en la Plaza Dr. Buján

Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi

El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.

El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior

Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.

Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.