
Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza Combet de Carcova
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
La iniciativa se lanzó junto a empresarias y empresarios locales, con el objetivo de cuantificar e identificar de manera exhaustiva toda la estructura del tejido industrial de la ciudad. Con esa información, el Municipio ampliará y mejorará las políticas de apoyo al sector.
Regionales 1 Seccion - San Martin11/05/2023El intendente de San Martín, Fernando Moreira, presentó el Censo Industrial de San Martín 2023, junto a empresarias y empresarios locales y el equipo de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico del Municipio.
La iniciativa tiene como objetivo cuantificar e identificar de manera exhaustiva toda la estructura actual del tejido industrial de la ciudad, para consolidar un sistema municipal integral de información socioproductiva, que ya se viene desarrollando desde 2017.
“Todos los datos que obtengamos a través de esta herramienta nos van a permitir elaborar más y mejores programas y políticas de apoyo para las PyMEs industriales, que son el corazón de nuestra ciudad”, sostuvo el Jefe Comunal.
Y completó: “Venimos construyendo un Estado local moderno, inteligente e innovador, que apuesta al desarrollo y acompaña a las empresas locales. Este es un paso más en ese sentido, porque sabemos muy bien que si a las industrias de San Martín les va bien, le va bien a toda la ciudad”.
Estuvieron presentes las empresas Aquarina, Embalajes Ecológicos, Distribuidora Lynch, Millanel Cosmética, Dassplastic del Mercosur, Grupo Galnos, Industrias Atlantis, Embalcenter, Proartec, Videojet Argentina y Prensas Schmidt, que hicieron la prueba piloto y participaron del lanzamiento del Censo.
A partir del 15 de mayo, todas las empresas productoras de bienes y servicios deberán completar el formulario, que estará disponible en sanmartin.gov.ar/adn-industrial. Son 50 preguntas que se responden aproximadamente en una hora, según la prueba piloto realizada.
Como todos los relevamientos estadísticos que forman parte del Sistema Nacional de Estadística Pública, el censo es de carácter obligatorio y la información suministrada es confidencial. Los datos están protegidos por ley.
Las preguntas están distribuidas en 6 secciones que apuntan a distintos objetivos. En primer lugar, se busca identificar los rasgos generales de la empresa, como su rubro principal, antigüedad y cantidad de establecimientos.
En el segundo punto, se consulta sobre los niveles de facturación, valor del equipamiento productivo y estructura de costos para conocer el tamaño de la empresa. Luego, las preguntas están orientadas a las características del personal, su formación, género, capacitaciones realizadas y otros aspectos.
En cuarto lugar, se profundizan las características productivas y organizativas, sus clientes y proveedores, materia prima que utiliza, exportaciones e importaciones.
La quinta dimensión se refiere a las estrategias de financiamiento de las empresas, niveles de innovación e inversión reciente, mientras que en la última sección se abordan las tecnologías incorporadas, el proceso productivo, la orientación energética, el compromiso con el medio ambiente y acciones para la comunidad.
Al cuestionario se accede mediante la plataforma de AFIP, con número de CUIT y clave fiscal, para validar la identidad de quienes completen el formulario.
Una vez terminado el Censo, la aplicación entregará un certificado, que será necesario para la realización de futuros trámites municipales.
Para más información, las empresas pueden contactarse por mail a [email protected]. (El Informador)
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
Esta 12° edición ofrece teatro, baile, feria artesanal, propuestas deportivas, capacitaciones y otras actividades para promover la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad.
Hubo música en vivo, danzas típicas, talleres para todas las edades, un encuentro de muralismo y se entregaron los premios de los concursos abiertos a la comunidad en el marco del Día de la Tradición.
Durante cuatro días recorrieron 60 stands con libros, talleres, charlas, presentaciones y música en vivo, junto a grandes autores y personalidades de la cultura. Fabiana Cantilo llenó la Plaza Central en el show del sábado.
En línea con la Provincia, el Municipio anticipó el plan local del período 2024-2025, para concientizar, informar y cuidar a la población frente a esta enfermedad.
Los procedimientos de fuerzas especiales son articulados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía y el Municipio a partir del mapa del delito.
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis y el ministro de Economía, Pablo López, recibieron este viernes a la empresa MAJO Construcciones SA para la suscripción del contrato de la obra de viviendas a desarrollarse en el municipio bonaerense de San Martín.
El intendente Fernando Moreira encabezó el cierre de este evento inédito para la ciudad, que contó con los aportes de más de 80 especialistas y cerca de 500 ponencias presentadas por personas ligadas a la educación formal, no formal y comunitaria de San Martín y otras ciudades del país.
Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia
El intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrió este viernes el Barrio Carlos Gardel y mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades de la Unidad de Gestión Comunal 12 (UGC), vecinos, vecinas, trabajadores y organizaciones sociales que colaboran en el barrio.
El intendente municipal Pablo Descalzo y el presidente del COMIREC, Daniel Larrache, supervisaron los avances de la obra de puesta en valor de la Reserva Natural Urbana del Río Reconquista, ubicada en Villa Udaondo y delimitada por la Autopista Camino del Buen Ayre y Martín Fierro.
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros deportivos del distrito y clubes de barrio. Se competirá en disciplinas como fútbol, handball, hockey, natación, vóley y básquet, entre otros.