
Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza Combet de Carcova
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
El Municipio de San Martín recuperó y transformó el histórico edificio de la calle Vicente López en un nuevo centro de las artes y la cultura para todo el barrio.
Regionales 1 Seccion - San Martin11/06/2023
Diario El Informador

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, inauguraron el nuevo Espacio Cultural Municipal Ballester, tras una remodelación integral del histórico edificio de Telecom ubicado en Vicente López 2946.
“Es una gran alegría seguir recuperando espacios históricos y transformarlos en lugares de encuentro de las vecinas y los vecinos, como hicimos en el Club Peretz, el predio del ex Tiro Federal, Casa Mercado y otros lugares icónicos de la ciudad”, celebró el Jefe Comunal.
Y agregó: “Decidimos que sea un espacio cultural porque escuchamos a las vecinas y vecinos, como lo venimos haciendo desde el inicio de la gestión, y porque creemos que el Estado Municipal debe apoyar e impulsar la cultura, en esta localidad que es cuna de grandes artistas y en todos los barrios”.
El nuevo Espacio Cultural Municipal estará abierto de lunes a sábados de 16 a 20. Actualmente tiene en exhibición una muestra de artistas locales, y todos los sábados a las 19 ofrecerá shows musicales. Próximamente sumará distintas actividades artísticas y más exposiciones gratuitas durante todo el año.
La puesta en valor integral del edificio se realizó a través del Plan Estratégico de Obras municipal con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Los trabajos incluyeron el acondicionamiento de las dos plantas, donde ahora hay una sala de exposiciones y un gran salón de usos múltiples para distintas actividades.
El edificio también cuenta con cocina, oficinas administrativas, baños para personas con discapacidad, un ascensor para facilitar la movilidad entre las dos plantas del edificio y sala de máquinas.
Además, en una segunda etapa se construirá un moderno auditorio para 230 personas, con escenario y camarines. También se acondicionará la terraza, donde habrá cafetería con jardín y un espacio al aire libre para compartir distintas propuestas artísticas. Todas las obras se realizan manteniendo las características arquitectónicas del histórico edificio.
Por otro lado, el Municipio gestionó la instalación de un cajero automático de Banco Provincia al lado del espacio cultural, para que las vecinas y los vecinos de Villa Ballester Oeste no tengan que cruzar las vías para acceder al servicio.
Durante la inauguración hubo propuestas para toda la familia, una muestra colectiva de artistas visuales y los shows musicales de Sinfonía Caracol, el Coro Juvenil de la Coral Alemana de Villa Ballester, Perro Segovia y Shakapa.
Es el segundo centro de este tipo que el Municipio inaugura en junio. El fin de semana pasado abrió sus puertas el Espacio Cultural Carcova, que ya está brindando actividades y talleres gratuitos para toda la comunidad del barrio.
En cuanto a Villa Ballester, ha sido cuna de grandes artistas y se ha convertido en los últimos años en un polo cultural central del noroeste del conurbano, recibiendo a una gran cantidad de exponentes nacionales e internacionales.
En estos momentos, se lleva adelante la muestra “Carpani, gráfica militante” del gran pintor argentino Ricardo Carpani en el Museo Casa Carnacini de Ballester, que se podrá visitar y disfrutar hasta el 29 de julio.
Además, en el último tiempo la ciudad fue sede de una muestra inédita de David Alfaro Siqueiros, otra de grabados originales de Pablo Picasso, una exposición de 44 obras de Joan Miró, “Martín Fierro x Artistas Argentinos” con el reconocido Milo Lockett, muestras de Antonio Berni y Gaby Herbstein, entre otras.
Por otro lado, todos los años se organiza el ciclo Ballester Ciudad Cultural, con el objetivo de reconocer a los habitantes de la localidad que contribuyeron y siguen aportando su talento al crecimiento artístico de San Martín.
“Democratizar el acceso a la cultura es una de nuestras metas. Por eso estamos llegando con propuestas e infraestructura de calidad a todos los barrios”, cerró el intendente. (El Infomador)

Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.

Esta 12° edición ofrece teatro, baile, feria artesanal, propuestas deportivas, capacitaciones y otras actividades para promover la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad.

Hubo música en vivo, danzas típicas, talleres para todas las edades, un encuentro de muralismo y se entregaron los premios de los concursos abiertos a la comunidad en el marco del Día de la Tradición.

Durante cuatro días recorrieron 60 stands con libros, talleres, charlas, presentaciones y música en vivo, junto a grandes autores y personalidades de la cultura. Fabiana Cantilo llenó la Plaza Central en el show del sábado.

En línea con la Provincia, el Municipio anticipó el plan local del período 2024-2025, para concientizar, informar y cuidar a la población frente a esta enfermedad.
Los procedimientos de fuerzas especiales son articulados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía y el Municipio a partir del mapa del delito.

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis y el ministro de Economía, Pablo López, recibieron este viernes a la empresa MAJO Construcciones SA para la suscripción del contrato de la obra de viviendas a desarrollarse en el municipio bonaerense de San Martín.

El intendente Fernando Moreira encabezó el cierre de este evento inédito para la ciudad, que contó con los aportes de más de 80 especialistas y cerca de 500 ponencias presentadas por personas ligadas a la educación formal, no formal y comunitaria de San Martín y otras ciudades del país.

Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi

El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.

El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior

Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.

Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.