
Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza Combet de Carcova
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis y el ministro de Economía, Pablo López, recibieron este viernes a la empresa MAJO Construcciones SA para la suscripción del contrato de la obra de viviendas a desarrollarse en el municipio bonaerense de San Martín.
Regionales 1 Seccion - San Martin26/08/2024La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis y el ministro de Economía, Pablo López, recibieron este viernes a la empresa MAJO Construcciones SA para la suscripción del contrato de la obra de viviendas a desarrollarse en el municipio bonaerense de San Martín.
Este “es un proyecto muy importante que demuestra que los organismos multilaterales de crédito creen en la provincia de Buenos Aires, donde nuestro gobernador, Axel Kicillof puso a la política habitacional como prioridad”, expresó la ministra de Hábitat durante la rúbrica. “En este contexto macroeconómico complejo, necesitamos de gestiones inteligentes y creativas que puedan seguir dando respuestas a las familias bonaerenses, porque un Estado presente resuelve y no abandona”.
El proyecto firmado contempla la construcción de 141 viviendas, 3 locales comerciales e infraestructura urbana que incluye también calles, veredas, espacios públicos, alumbrado, forestación y mobiliario urbano. Asimismo, el 5% de las casas a construir serán adaptadas, destinadas a personas con discapacidad.
Por su parte, el ministro Pablo López aseguró: “Celebramos el inicio de este nuevo proyecto que permitirá mejorar la calidad de vida de 600 vecinos y vecinas de San Martín, mediante un financiamiento sostenible y responsable. El acompañamiento de los Organismos Internacionales de Crédito, como en este caso del Banco Mundial, es clave en el proceso de ampliación de derechos en el territorio bonaerense que iniciamos en diciembre de 2019, por instrucción del Gobernador”.
La obra beneficiará a cientos de bonaerenses, además de contribuir a la generación de empleo en el sector de la construcción en la localidad de San Martín. “Cuando se inicia una obra se motorizan las economías regionales generando puestos de trabajo directos e indirectos que son importantes en este momento delicado que vive nuestro país en materia económica y social”, apuntó Batakis.
El proyecto a desarrollar en el barrio Costa Esperanza será financiado con recursos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF 8736-AR) mediante un préstamo otorgado al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La inversión total es de $7.269.703.004.
De la firma participó también el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; la subsecretaria de Coordinación y Ejecución de Financiamiento Internacional, Karina Angeletti; y el director provincial de Organismos Multilaterales y Financiamiento Bilateral del Ministerio de Economía, Julián Veiras.
Con esta adjudicación se avanza en un nuevo proyecto de soluciones habitacionales que pretende responder con un Estado Presente que atienda a las demandas de los ciudadanos y se sume con nuevas obras a las ocho mil viviendas que la Provincia ya tiene en ejecución. (El Informador)
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
Esta 12° edición ofrece teatro, baile, feria artesanal, propuestas deportivas, capacitaciones y otras actividades para promover la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad.
Hubo música en vivo, danzas típicas, talleres para todas las edades, un encuentro de muralismo y se entregaron los premios de los concursos abiertos a la comunidad en el marco del Día de la Tradición.
Durante cuatro días recorrieron 60 stands con libros, talleres, charlas, presentaciones y música en vivo, junto a grandes autores y personalidades de la cultura. Fabiana Cantilo llenó la Plaza Central en el show del sábado.
En línea con la Provincia, el Municipio anticipó el plan local del período 2024-2025, para concientizar, informar y cuidar a la población frente a esta enfermedad.
Los procedimientos de fuerzas especiales son articulados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía y el Municipio a partir del mapa del delito.
El intendente Fernando Moreira encabezó el cierre de este evento inédito para la ciudad, que contó con los aportes de más de 80 especialistas y cerca de 500 ponencias presentadas por personas ligadas a la educación formal, no formal y comunitaria de San Martín y otras ciudades del país.
El Gobierno local invita a vecinos y vecinas a disfrutar de diversas de las propuestas totalmente gratuitas desde el miércoles 19 hasta el domingo 23 de marzo. Se presentarán shows musicales, teatrales, infantiles y proyección de películas.
La casa donde vivió gran parte de su vida Florencio Molina Campos se transformará en un museo que permitirá experimentar y recrear el día a día del reconocido dibujante y pintor
En articulación con la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, el Municipio recolectará útiles escolares para asistir a las familias afectadas por el temporal.
El Intendente Mauro García encabezó el acto de apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de General Rodríguez para el período 2025, brindando detalles acerca de los principales logros, objetivos y propuestas a concretar en el corto y mediano plazo de la gestión.
El jefe comunal recorrió las obras que lleva adelante el Municipio de Tigre en el predio y dialogó con los vecinos y vecinas sobre las necesidades del espacio y la localidad.