
Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza Combet de Carcova
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
Los concejales Analía Mairano y Ricardo Magnano conformaron el bloque Espacio Abierto Juntos y consolidan el armado de Gustavo Posse en la provincia de Buenos Aires. Ambos ediles destacaron la “amplitud” y la “diversidad” del sector que conduce el intendente de San Isidro y señalaron que eso “permite trabajar pensando en la gente que más necesita”.
La concejala Mairano consideró que llega desde el peronismo a sumarse a este espacio porque es donde encuentra “trabajo territorial, diversidad de ideas y es donde confluyen diversos actores políticos tanto del radicalismo como del peronismo. Es el espacio de Juntos que me representa”.
Por su parte, Magnano aseguró: “Después del proceso eleccionario del año pasado, que fue muy disputado, no pudimos conformar un espacio único y encontramos en Espacio Abierto el lugar que nos representa dentro de Juntos y nos permite continuar trabajando dentro de esta coalición opositora. Aspiramos a una unión total y trabajar desde este lugar, dentro de Juntos, es un paso importante”.
Al referirse al bloque legislativo conformado en la Cámara de Diputados provincial y que preside el dirigente radical de San Martín, Walter Carusso, Mairano afirmó: “Walter Carusso es nuestro referente político. Es un dirigente que tiene territorio, que tiene un armado político muy interesante y por eso he decidido compartir mi militancia con él. Sé de su trabajo y de sus ganas de hacer. Vamos a trabajar con esa impronta para poder llegar a cada vecino de San Martín”.
Ambos concejales también coincidieron en señalar a Gustavo Posse como su referente provincial y en ese sentido mostraron su compromiso con el jefe comunal de San Isidro: “Este espacio es parte de Juntos y, si bien hay aspiraciones de los distintos referentes, el nuestro es Gustavo Posse”, indicó Magnano. (El Informador)
Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.
Esta 12° edición ofrece teatro, baile, feria artesanal, propuestas deportivas, capacitaciones y otras actividades para promover la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad.
Hubo música en vivo, danzas típicas, talleres para todas las edades, un encuentro de muralismo y se entregaron los premios de los concursos abiertos a la comunidad en el marco del Día de la Tradición.
Durante cuatro días recorrieron 60 stands con libros, talleres, charlas, presentaciones y música en vivo, junto a grandes autores y personalidades de la cultura. Fabiana Cantilo llenó la Plaza Central en el show del sábado.
En línea con la Provincia, el Municipio anticipó el plan local del período 2024-2025, para concientizar, informar y cuidar a la población frente a esta enfermedad.
Los procedimientos de fuerzas especiales son articulados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía y el Municipio a partir del mapa del delito.
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis y el ministro de Economía, Pablo López, recibieron este viernes a la empresa MAJO Construcciones SA para la suscripción del contrato de la obra de viviendas a desarrollarse en el municipio bonaerense de San Martín.
El intendente Fernando Moreira encabezó el cierre de este evento inédito para la ciudad, que contó con los aportes de más de 80 especialistas y cerca de 500 ponencias presentadas por personas ligadas a la educación formal, no formal y comunitaria de San Martín y otras ciudades del país.
Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia
El intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrió este viernes el Barrio Carlos Gardel y mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades de la Unidad de Gestión Comunal 12 (UGC), vecinos, vecinas, trabajadores y organizaciones sociales que colaboran en el barrio.
El intendente municipal Pablo Descalzo y el presidente del COMIREC, Daniel Larrache, supervisaron los avances de la obra de puesta en valor de la Reserva Natural Urbana del Río Reconquista, ubicada en Villa Udaondo y delimitada por la Autopista Camino del Buen Ayre y Martín Fierro.
Comenzará el 26 de abril, todos los sábados en distintos puntos del distrito
En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros deportivos del distrito y clubes de barrio. Se competirá en disciplinas como fútbol, handball, hockey, natación, vóley y básquet, entre otros.