
Continúa la Feria de Proyectos del Presupuesto Participativo 2024 en Morón
Hasta el 15 de agosto, la comunidad puede votar de forma entre diversos proyectos propuestos por las y los vecinos. El Municipio habilitó la votación online.
Hasta el 15 de agosto, la comunidad puede votar de forma entre diversos proyectos propuestos por las y los vecinos. El Municipio habilitó la votación online.
Desde el 15 de julio, se podrá votar entre los diversos proyectos propuestos por los vecinos. Habrá distintos espacios de votación en todo el territorio.
Se adquirieron en el marco del Presupuesto Participativo. La iniciativa surgió de uno de los proyectos más votados por vecinas y vecinos de la UGC 1.
En abril comenzarán las asambleas en todos los barrios donde se podrán realizar propuestas de cómo utilizar los recursos públicos. Es una iniciativa que hace posible que las personas que vivan, trabajen o estudien en la comuna aporten ideas, decidan e incidan en el mejoramiento de sus barrios.
Las personas que trabajen, estudien o vivan en la comuna tienen tiempo de votar hasta el 7 de junio de forma presencial en cada UGC, o de manera online hasta el 15 de junio. Es la herramienta de participación ciudadana que permite decidir en qué se invertirá parte del presupuesto municipal.
Hasta el 31 de mayo los vecinos pueden subir sus propuestas a la página web del programa.
El Estado local invita a los vecinos y vecinas a formar parte de las decisiones sobre cómo invertir los fondos públicos para mejorar los barrios de la comuna. Las personas que vivan, trabajen o estudien en Morón pueden acercarse a las UGC para votar entre las diferentes propuestas.
En el mes de abril inició la una nueva edición del Presupuesto Participativo en Vicente López. Hasta el 31 de mayo los vecinos podrán presentar sus propuestas para mejorar su barrio.
La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, recorrió las obras que se están ejecutando en el Club Belgrano a partir del Presupuesto Participativo.
En el Teatro Seminari, a través de la plataforma Zoom, el intendente Ariel Sujarchuk lanzó el programa Presupuesto Participativo 2021, con el objetivo de profundizar el proceso de democratización en la toma de decisiones y seguir avanzando en la realización de nuevas e importantes obras para toda la comunidad.
En el marco del proceso de modernización del Estado, la Municipalidad lanzó la plataforma Escobar 360, una nueva herramienta para que nuestros vecinos y vecinas realicen sus trámites y accedan a más servicios de manera centralizada y sin salir de sus casas.
Se podrán presentar proyectos hasta el lunes 31 de mayo a través del siguiente link: https://presupuestoparticipativo.vicentelopez.gob.ar/. En los últimos 9 años, en Vicente López, se votaron más de 500 proyectos de inversión y participaron más de 78 mil vecinos.
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi
El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.
El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior
Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.
Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.