
El campo bonaerense se reunió con casi todos los bloques de la Legislatura en La Plata
Referentes del campo mantuvieron una intensa jornada de reuniones con casi todos los bloques de la Legislatura bonaerense.
El gas natural es un recurso natural no renovable que desempeña un papel fundamental en la vida diaria de las personas y en la economía de un país. Es por ello que dada la llegada de los primeros fríos y en el marco del programa “Cuidemos Nuestros Recursos”, Naturgy ha establecido una serie de recomendaciones con el objetivo de promover el uso responsable, eficiente, racional y seguro de un recurso natural y no renovable, como es el gas natural.
Economia y Produccion26/04/2024
Diario El Informador
En primer lugar, es fundamental fomentar el uso responsable del gas natural. Esto implica que todos tomemos conciencia de que con pequeños recaudos en los hogares se puede disfrutar de las comodidades y servicios del gas natural y, simultáneamente, ahorrar en el consumo. Para ello, es importante realizar un uso racional del gas en los hogares, empresas e industrias, evitando dejar los aparatos encendidos innecesariamente y realizando un mantenimiento adecuado de los equipos para evitar fugas.
Además, en nuestro portal www.CuidemosNuestrosRecursos.com se pueden encontrar recomendaciones para realizar un uso consciente no sólo del gas, sino que también de la electricidad y el agua. Por esto, Naturgy invita a poner en práctica las sugerencias para realizar un uso responsable de nuestra energía:
Para Calefacción
-Calefaccionar sólo aquellos ambientes donde haya gente y a una temperatura razonable (18° C aprox.). Las estufas y los radiadores no deben ser tapados ni con cortinas ni con muebles. De esta manera se evitan accidentes y se mejora el aprovechamiento calórico.
-Utilizar el termostato para regular la temperatura adecuada en los ambientes. No abra la ventana para bajar la temperatura.
-Reducir las filtraciones de aire en puertas y ventanas usando burletes y simultáneamente controlar que haya una ventilación correcta.
-Usar ropa abrigada dentro de la casa.
Para Cocción
-Nunca usar las hornallas y/o el horno para calefaccionar los ambientes.
-Usar el horno con moderación (el gasto de gas de 1 horno equivale al de 3 hornallas chicas).
-Cocinar con la olla tapada y reducir la llama cuando se llegue al punto de hervor.
-Ajustar la llama de las hornallas al diámetro del fondo de los recipientes y manténgalos tapados. La llama que sobresale no aporta mayor calor al recipiente y si está destapado se pierde temperatura.
-Cuando alcance el punto de ebullición, disminuya la llama. Cuando alcance el punto de cocción, apáguela.
Para Agua Caliente
-Utilizar el agua caliente sólo cuando sea necesaria, y calentarla a temperatura suficiente. No derrochar agua ni gas que son recursos limitados.
-Si tiene calefón, regular la temperatura del agua con la perilla o botonera. Evite mezclar el agua caliente con el agua fría. Así ahorrará gas y prolongará la vida útil del artefacto.
-Usar la ducha con flor en buen estado y que disperse bien el agua.
-Si tiene termotanque, regular su temperatura y aislar térmicamente el artefacto cuando está colocado fuera de la vivienda.
-Al ducharse, hacerlo en un tiempo razonable.
El Piloto
-Mantener el piloto encendido sólo cuando se usan los artefactos.
-Si cambia de calefón o termotanque, elegir siempre los más eficientes: los Clase A. (El Informador)

Referentes del campo mantuvieron una intensa jornada de reuniones con casi todos los bloques de la Legislatura bonaerense.

Esta mañana se conocieron los nuevos cuadros tarifarios que regirán desde mayo. El boleto mínimo en el AMBA llegará a 200 pesos, los servicios diésel y regionales también sufrirán incrementos y los precios de larga distancia se disparan. El boleto a Mar del Plata llegaría a 30.000 pesos. Los nuevos valores de los distintos servicios.

El secretario general de la Municipalidad de Escobar, Beto Ramil, lanzó nafta al fuego generado por la cruzada mediática de los intendentes Diego Valenzuela y Ramón Lanús contra la tasa vial que se aplican en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires.

Los precios de los combustibles en todas las estaciones de servicio del país aumentaron 4,6% promedio desde el primer minuto de este lunes, por el impacto de la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno, más el incremento por costos y margen de devaluación mensual que aplican las petroleras.

La Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz, Campana y Zarate informa a los productores ganaderos que el día 11 de marzo de 2024 inicia la Campaña de Vacunación de Otoño de Aftosa y Brucelosis para la totalidad del rodeo bovino en los Partidos de Exaltación de la Cruz, Zarate, Campana, Escobar, Pilar y zona de Islas. La fecha prevista de finalización es el día 10 de mayo de 2024. Detalles de la enfermedad y la importancia de la vacunación promocionada por la SRECZ

El BNA sigue modernizándose y ofreciendo nuevas soluciones tecnológicas.

El pedido partió del bloque UCR + Cambio Federal en el Senado bonaerense. “La sequía transitada por nuestra provincia no encuentra antecedentes inmediatos en las últimas décadas”, señalaron

«Entendemos que no tiene nada que ver ni con la inflación ni con el incremento de muchos de los productos agropecuarios, hay una presión adicional al sector», explicó Horacio Salaverri, titular de la entidad ante posibles aumentos del 300% del Impuesto Inmobiliario.

Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi

El municipio de Vicente López fue reconocido como “Distrito Google”, una certificación que destaca a los gobiernos locales que adoptan tecnologías para la educación. Los docentes de las escuelas municipales se capacitaron durante dos años para que los chicos puedan aprender y estudiar con herramientas de Google.

El Concejo Deliberante de Luján manifestó este lunes su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, por considerarlo contrario al mandato Constitucional de garantizar el derecho a la educación pública superior

Con entrada libre y gratuita, la 15° Feria del Libro de Santiago del Estero se desarrollará entre el miércoles 24 y el domingo 28 de septiembre de 2025, en el Centro de Convenciones Fórum (Perú 510) y el Centro Cultural del Bicentenario (Libertad 439). El discurso de apertura estará a cargo de la escritora Liliana Heker.

Se cumplen 118 años de la inauguración de la Capilla Nuestra Señora del Rosario del pueblo de Azcuénaga. Su primera misa fue oficiada en octubre de 1907.